El plan de accesibilidad de Monforte supondrá 241.000 euros de inversión

El Ayuntamiento decidió intervenir en doce edificios e instalaciones municipales, pero también en cuatro parques públicos  Las mejoras estarán listas antes de que acabe el año
Una mujer en silla de ruedas, en el puente nuevo de Monforte. L.A.R.
photo_camera Una mujer en silla de ruedas, en el puente nuevo de Monforte. L.A.R.

El alcalde de Monforte, el socialista José Tomé Roca, dio a conocer la adjudicación del proyecto de mejora de la accesibilidad a doce edificios e instalaciones públicas y a cuatro parques para, indicó, dar respuesta a las necesidades de aquellas personas con discapacidad, dificultades de movilidad o de edad avanzada.

La empresa monfortina M. Casares S.L. fue la que se hizo con el contrato al ofertar un precio de 241.250 euros. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo, que se llevará a cabo en los próximos días, por lo que los trabajos estarán finalizados antes de finales del presente año.

Desde el equipo de gobierno local señalaron que son conscientes de las necesidades "de todos estes colectivos e das carencias históricas dende fai anos que detectamos nalgunhas das nosas instalacións e dependencias municipais, e que despois de 40 anos de democracia aínda non foran correxidas".

LAS ACTUACIONES. En el entorno de los edificios y parques, en algunos casos, existen deficiencias en el diseño de las plazas reservadas para discapacitados y, en otros, no existen. Además, el gobierno local ha previsto actuaciones para corregir y mejorar la accesibilidad mediante la colocación de barandillas, reducir la excesiva pendiente en cuesta, señalizar los extremos de escaleras y rampas o habilitar zonas de atención a personas que vayan en silla de ruedas.

Los aseos serán adaptados a la normativa vigente, pues solo disponen de un único espacio de transferencia

En algunos de los edificios referidos, las escaleras y ascensores presentan algunas deficiencias susceptibles de mejorar, como pueden ser felpudos sin fijar y con resaltes sobre el pavimento y ascensores que se han quedado obsoletos en cuanto a accesibilidad.

Los aseos serán adaptados a la normativa vigente, pues solo disponen de un único espacio de transferencia, los mecanismos de apertura y cierre no son fácilmente manipulables y no disponen de sistema de alarma.

COMPLEMENTOS. Se mejorará la señalización de espacios y usos de las distintas zonas de los edificios públicos, así como facilitar sus localizaciones a personas con distintas discapacidades físicas o sensoriales.

En cuanto al mobiliario, se ha constatado que existen zonas que carecen para atender a personas en silla de ruedas.

José Tomé indicó que a través "deste importante proxecto de mellora que comezará a desenvolverse nos vindeiros días proxectamos e planificamos un futuro sen barreiras na nosa cidade"

Por lo que se refiere a los parques públicos, se sustituirán las papeleras por un modelo que pueda ser detectado fácilmente por personas con visión reducida y en la áreas de juego que no existan juegos inclusivos para niños discapacitados se procederá a su instalación.

José Tomé indicó que a través "deste importante proxecto de mellora que comezará a desenvolverse nos vindeiros días proxectamos e planificamos un futuro sen barreiras na nosa cidade, no que adaptamos os edificios públicos e o medio urbano para eliminar as deficiencias de accesibilidade. Moi pronto Monforte un referente en materia de accesibilidade".

Comentarios