Una pizarrera pide ampliar y explotar 30 años una mina en el geoparque

En la solicitud, la empresa dice que en la zona viven 20 vecinos, con núcleos despoblados
Cantera a cielo abierto situada en Pacios da Serra, en el municipio de Quiroga. AEP
photo_camera Cantera a cielo abierto situada en Pacios da Serra, en el municipio de Quiroga. AEP

Una empresa pizarrera con domicilio social en O Barco de Valdeorras (Ourense) ha solicitado una prórroga de 30 años en un área minera situada dentro del geoparque de la Unesco Montañas do Courel para continuar explotando un gran filón de pizarra, algo para lo que es preciso ampliar el espacio de actuación debido a que la mina existente empieza a agotar este tipo de piedra.

Se trataría de trabajar de forma tradicional, con una mina a cielo abierto y mediante desmontes con maquinaria, perforaciones y voladuras. En concreto, el proyecto es el denominado "La ilusión" y la petición la plantea la empresa Porredo S.L, para una zona ubicada en el término municipal de Quiroga, en concreto en Pacios da Serra.

Alegaciones

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó este lunes el acuerdo por el que se somete a información pública el proyecto de explotación de esta empresa que se dedica desde hace décadas a la extracción de pizarra en la zona de Quiroga.

Durante el plazo de 30 días hábiles contados a partir de hoy se encuentran disponibles los documentos al público en el Servizo de Enerxía e Minas de la jefatura territorial de Lugo de la Consellería de Economía, Industria e Innovación y en el portal web de dicha consellería.

Las alegaciones que se consideren oportunas tanto por particulares como por asociaciones se deberán presentar durante el plazo señalado, dirigidas a la jefatura territorial en cualquiera de las oficinas previstas por el procedimiento y también de forma telemática.

Justificación 

En la documentación, la compañía pizarrera incide en que O Courel, "debido a sus condicionantes morfológicos, es un área con una bajísima densidad de población que se distribuye en pequeños núcleos, algunos de los cuales despoblados o en proceso de despoblación".

La empresa añade que en la zona en la que desea seguir actuando, el pueblo más próximo es Pacios da Serra, situado a unos 1.300 metros de distancias "y con un censo de población del orden de 20 habitantes".

Añade la pizarrera que el área del entorno más concreto se puede considerar minera por la existencia de otra explotación al oeste de La ilusión.

El peticionario del proyecto, la empresa Porredo S.L., tiene domicilio social en la Carretera de Rubiá, en O Barco de Valdeorras, y en su documentación añade que lleva realizando labores extractivas en esta zona del municipio quirogués "durante décadas".

Características

Los terrenos se sitúan en las estribaciones de la Serra de O Courel y están recubiertos, asegura la peticionaria, "fundamentalmente por monte bajo en las cotas más altas que son sustituidos a medida que se desciende altitudinalmente por zonas boscosas caracterizadas por una importante variedad de especies según las orientaciones y la disponibilidad de agua (encinas y carballos pero también abedules, arces, avellanos, serbales, etcétera) y que se completan con mosaicos de soutos de castaño y repoblaciones de pinos".

La totalidad de los terrenos afectados por las acciones del proyecto pertenecen a Quiroga, aunque, según precisa, hay cuadrículas que se ubican lateralmente en el término de Folgoso do Courel.

Entre otras cuestiones, la firma proyecta un plan de restauración que incluye labores de remodelado, el aporte de tierra vegetal y la revegetación.

Las labores extractivas se extienden por la ladera sureste de la Serra do Courel y ocupan casi 115 hectáreas de las que la mayor parte corresponden a escombreras, situadas al norte y sur (72 hectáreas) de un hueco de explotación que siguiendo la dirección del filón explotado asciende por la ladera hasta llegar casi a la línea divisoria de cuencas .

En la parte inferior del mismo existe un profundo hueco con un desnivel del orden de los 150 metros, según detalla la empresa que quiere seguir sacando pizarra de Pacios da Serra, dice en la descripción de su propuesta.

Comentarios