La nueva depuradora del polígono de Monforte, que costará 4,6 millones, estará lista en 2026

El Consejo de Ministros aprobó la ocupación urgente de 22 parcelas para una tubería de 1,5 kilómetros hasta el Cabe ► El alcalde dice que la planta dará servicio a todas la empresas que se instalen a lo largo de las próximas décadas
Recreación de la depuradora del polígono de Monforte. EP
photo_camera Recreación de la depuradora del polígono de Monforte. EP

La puesta en funcionamiento de una nueva depuradora de aguas residuales en el polígono industrial de O Reboredo de Monforte que costará 4,6 millones de euros ya tiene fecha. Será a lo largo del año 2026, según confirmó en la mañana del lunes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga.

La infraestructura empezará a dar servicio, destacaron tanto él como el alcalde, José Tomé, coincidiendo con el inicio de actividad de nuevas empresas, como la importante farmacéutica Kern Pharma, que levantará una fábrica presupuestada en 30 millones de euros.

Tomé explicó que la nueva planta de tratamiento de residuos del parque de O Reboredo es crucial para el desarrollo industrial del municipio y, añadió, "do sur da Lugo, da Ribeira Sacra".

Más espacio

El mandatario local habló de la promoción de nuevos espacios en el suelo del polígono, una liderada por el Ayuntamiento que posibilitará crear 156.000 metros cuadrados más; y otra que llevará a cabo la empresa semipública Suelo Empresarial del Atlántico, que urbanizará otros 275.000.

Son dos actuaciones que se ejecutan al ya no existir ni un metro cuadrado libre en el parque empresarial de O Reboredo.

El regidor monfortino manifestó que ante esta perspectiva de crecimiento "está máis que xustificada a construción da nova depuradora, que cubrirá todas as necesidades das actuais e novas empresas que se instalen no noso polígono ao longo das próximas décadas".

Empeño

José Tomé no dudó en declarar que la gestión para contar con esta infraestructura fue un empeño personal. Así lo manifestó en rueda de prensa al tiempo que aseguraba que era la única forma de que el polígono "poidese medrar, ser un referente na Galicia interior e facer de locomotora para o crecemento económico e o emprego".

De hecho, insistió en la importancia de Monforte como polo generador de puestos de trabajo en la comarca de Terra de Lemos. Indicó que según datos de la Seguridad Social, más de 500 personas residentes en los municipios que circunda la ciudad del Cabe residen en ellos pero tienen su puesto de trabajo en la capital de la Ribeira Sacra.

En marcha

El proyecto de la depuradora ya está en marcha, pues el Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó la expropiación urgente y forzosa para facilitar la ejecución de las obras. Se trata de ocupar una franja de terreno de uso rural desde el polígono hasta el río Cabe a lo largo de un kilómetro y medio de longitud, conducción por la que se verterán al cauce las aguas previamente tratadas, exentas de contaminantes.

El presidente de la CHMS señaló que con este trámite ya realizado y que en breve aparecerá publicado en el Boletín Oficial del Estado (Boe) se podrán llevar de forma paralela en el tiempo otras acciones que permitan acortar plazos.

Así, habló de que en cinco meses estará finalizado el expediente de expropiación de terrenos, que afecta a 22 propiedades.

Quiroga y Tomé, en rueda de prensa. L.A.R.
Quiroga y Tomé, en rueda de prensa. L.A.R.

Temporalidad

Estas parcelas no quedarán ocupadas para toda la vida, sino que será de forma temporal. Quiroga explicó que tras instalar la tubería se regenerá el terreno y los dueños de las fincas que plantaban trigo o maíz o le daban otro uso podrán seguir haciéndolo.

El Estado solo se reserva el derecho de actuar en el espacio en caso de que la tubería sufra algún daño y sea preciso su reparación.

Con todo, destacó que las obras de la depuradora tendrán un valor añadido.

Valor ambiental

Se trata de la regeneración medioambiental del arroyo Carballo que pasa por el polígono y desemboca en el río Cabe, pero que en la actualidad y desde hace décadas está muerto desde el punto de vista biológico porque la pequeña instalación de tratamiento de residuos del parque empresarial es incapaz de reciclar todo lo que recibe.

La nueva planta se construirá utilizando un sistema de módulos, lo que posibilitará que entren en funcionamiento unos u otros según la carga que llegue desde las fábricas del polígono.

Tanto José Antonio Quiroga como José Tomé destacaron el hecho de que será una planta de última generación capaz de procesar las aguas que se envíen desde las actuales y futuras empresas del polígono industrial de O Reboredo que, subrayaron en varias ocasiones, será un gran polo industrial del sur lucense.

Comienza la mejora del colector, con una inversión de 1,8 millones

Obras de mejora del colector. L.A.R.
Obras de mejora del colector. L.A.R.

En la mañana de este lunes se acotaba un amplio espacio en la explanada de A Compañía frente al colegio del Cardenal para iniciar unas obras de mejora de la red de saneamiento de la ciudad. Se trata de un plan apoyado por la CHMS en el que se invertirán 1,8 millones de euros.

Los trabajos previstos en esta zona son complicados, pues la empresa adjudicataria de los mismos deberá perforar para llegar a una galería subterránea que va desde Ponte Fontecha hasta la Rúa Carude para acceder a un túnel construido hace muchas décadas con la tecnología de aquel entonces.

Se trata de una cavidad ejecutada en su día en piedra que tiene una altura tal que una persona con una estatura media puede caminar por ella sin problema alguno.

Cuando los operarios accedan al túnel por el que se evacúan los residuos orgánicos, estos deberán retirar partes de la estructura caída y consolidarla, todo con el fin de que recupere su operatividad.

Su mal estado era el que causaba que cuando había un exceso de lluvia las aguas residuales saliesen por un aliviadero situado en el río Cabe a la altura del parque de Os Condes, por donde salían todo tipo de desperdicios e inmundicias.

El alcalde de Monforte indicó que la mejora de los colectores servirá para corregir esta situación. Además, se instalará un nuevo colector a lo largo del arroyo As Malloadas entre la Avenida de Galicia y Ponte Fontecha para que el agua limpia del riachuelo no sature el sistema de saneamiento de Monforte.

Comentarios