Jaques de altura e internacionales

El Círculo Chantadino de Xadrez cuenta por primera vez con cuatro equipos y un convenio con el club Vitoria de Guimaraes
El Gran Maestro búlgaro, miembro del Círculo, Vladimir Petkov (primero por la izquierda), durante un enfrentamiento esta temporada. EP
photo_camera El Gran Maestro búlgaro, miembro del Círculo, Vladimir Petkov (primero por la izquierda), durante un enfrentamiento esta temporada. EP

Solo el club Ben Cho Shey ourensano es ahora mismo mejor que el Círculo Chantadino en la División de Honor de ajedrez en Galicia. Ya van siete temporadas que la entidad se codea en la máxima categoría autonómica y la temporada actual ha arrancado plagada de alegrías. Por medio punto no es líder de la competición.

Esta campaña, el Círculo cuenta con unos 90 jugadores en sus filas y ha inscrito un conjunto más. "É a primeira vez que temos catro equipos, un por categoría", dice el presidente, Camilo Rodríguez. Y es que el club chantadés está representado en División de Honor, Primera, Segunda y Tercera División.

Es una importante novedad para una entidad que pertenece al municipio con menos habitantes de todos los representados en la División de Honor del ajedrez gallego, pero no la única. El Círculo Chantadino ha firmado un convenio con el Vitoria de Guimaraes, un importante club portugués conocido sobre todo por su equipo de fútbol —juega en la máxima categoría lusa— pero que cuenta con un total de 15 secciones, una de ellas de ajedrez.

"Grazas a este acordo chegaron moitos xogadores. O Vitoria sempre busca promesas polo norte de Portugal para formalos", explica Camilo, quien destaca que este importante convenio se produjo "por diferentes contactos que mantivemos estes anos".

Portugal no distrae. En Chantada sigue estando un porcentaje importante de los efectivos del Círculo, que reserva su categoría más baja, la de Tercera División, para aquellos competidores que están comenzando y tienen por ello menos nivel.

Resultados

La temporada pasada se produjeron varios ascensos, lo que unido a la permanencia del equipo de División de Honor motivó la creación de un nuevo equipo. El profesor de ajedrez de la entidad continúa siendo el búlgaro Vladimir Petkov, uno de los Gran Maestro con los que cuenta el Círculo. El otro es el serbio Aleksa Strikovic. También forma parte del club el argentino Alejandro Hoffman, aunque en la distancia, ya que reside en Uruguay.

Los buenos resultados, por el momento, se mantienen en una temporada que todavía es joven. En caso de finalizar como campeón en División de Honor, el Círculo Chantadino se mediría en una nueva liga contra otros campeones autonómicos. De acabar en ella entre los tres primeros, accedería a una fase final llamada Primera División de España. En este punto se juntaría lo mejor de lo mejor del mundo del ajedrez.

Es pronto para hablar de un objetivo tan alto. Por el momento toca pensar en la siguiente jornada. El Círculo Chantadino recibe, precisamente, al Ben Cho Shey, en un enfrentamiento que pese a llevarse solo tres jornadas disputadas apunta a ser clave contra el club que ahora mismo lidera la clasificación.

Según explica Camilo Rodríguez, las partidas se disputan a seis tableros, con un punto en juego en cada una. El equipo que logra una mayor puntuación es el ganador del enfrentamiento y hasta ahora, para los representantes de Chantada esta campaña no ha supuesto ninguna derrota. Los jaques son de gran altura.

En la memoria

El club evoca a Dragan Paunovic, un Gran Maestro serbio que sus últimos cuatro años de vida residió en Chantada, enseñando el ajedrez y siendo parte del Círculo. La rotura de la aorta le causó la muerte en 2016.

El equipo de División de Honor lleva su nombre (Círculo Chantadino Dragan Paunovic) y cada año se disputa en Chantada un torneo memorial.

Comentarios