La Asociación Monfortina de Amigos del Ferrocarril (Amafer) entregó este miércoles su premio Monforte al Ferrocarril al Eixo Atlántico. Este ente, con 30 años de vida creado para unir Galicia con el norte de Portugal, fue elegido para este galardón por, dijeron desde el jurado, "su incansable trabajo en la defensa para mejorar las infraestucturas, sobre todo las de comunicación por tren, en la Eurorregión".
De hecho, el Eixo Atlántico promovió varios informes centrados en necesidades y acciones para disponer de un tren competitivo y moderno, tanto de viajeros como de mercancías. Uno de estos estudios, realizado años atrás, se centró en el transportes de mercancías en el que, a juicio de varios expertos, Monforte debería tener un papel principal como plataforma logística. Otro informe se fijó en las necesidades para que Lugo llegase a Ourense en tiempos competitivos para acceder a la alta velocidad hacia Madrid.
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, como presidenta actual del Eixo, fue la encargada de recoger el diploma del premio. Flanqueda por el secretario de la organización, Xoán Vázquez Mao, agradeció el reconocimiento, al tiempo que habló de la importancia de mejorar las infraestructuras en la Eurorregión, principalmente en ferrocarril como modo de aumentar la calidad de vida de los vecinos, pero también como método para que crezca la economía al usar un medio, como el tren, rápido y respetuoso con el medio ambiente.
Por su parte, el alcalde monfortino, José Tomé, destacó las mejoras que el Gobierno central lleva a cabo actualmente en la vía que une Ourense con Lugo para acercar el Ave a la capital provincial.