La cosecha de uva recogida en once días ya es semejante al total de 2020

En las bodegas han entrado 3,6 millones de kilos de mencía y casi 700.000 de godello
Unos vendimiadores ven pasar uno de los barcos turísticos de la Diputación de Lugo. CRDORS
photo_camera Unos vendimiadores ven pasar uno de los barcos turísticos de la Diputación de Lugo. CRDORS

La vendimia en la Ribeira Sacra entra en su recta final después de once días, desde que el consejo regulador de la denominación de origen diese el pistoletazo oficial para la recogida de la uva. Este lunes, el personal del consejo que controla la entrada del fruto en las bodegas señaló que la cifra se acercaba a los cinco millones de kilos, una cantidad similar a la recogida en toda la campaña de 2020.

Por ello, y con bodegas aún en vendimia y otras que no han empezado, se cree que al finalizar la temporada se superarán los números obtenidos el pasado año, con seis millones de kilos, e incluso los de 2021, cuando se recolectaron 6,5 millones.

Algunos viticultores, que prefieren no dar sus nombres, dicen que hay tal cantidad de uva que incluso las grandes bodegas han desistido en comprar al no tener capacidad de procesamiento y que los racimos se pudren en muchas viñas.

El hecho es que de las 95 bodegas que vendimian este año al amparo de la D.O. Ribeira Sacra, 29 han terminado, 59 siguen con los trabajos y faltan siete por empezar. Como anunció el pasado lunes el presidente del consejo, Antonio Lombardía, la actividad más intensa en la viña se desarrolló durante la pasada semana, duplicando las cifras del fin de semana anterior. El estado sanitario y la calidad de la uva que sigue entrando en bodega es óptimo y estos días la climatología acompañará para terminar la campaña.

Por variedades, la preferente mencía, en tintos, es la que más aporta, con 3.675.218 kilos recogidos hasta el lunes. Le sigue la garnacha (169.273 kilos) y el merenzao (66.806). Muy por detrás en cuanto a cantidad se sitúan el resto de las variedades tintas como brancellao (29.765 kilos), caíño tinto (26.022), tempranillo (26.708), sousón (24.532) o mouratón, con solamente 5.428 kilos.

los blancos. En lo que respecta a las variedades blancas, los datos dicen que de godello han entrado en las cubas 691.040 kilos y de albariño, 96.271.

De un tiempo a esta parte, los viticultores y los bodegueros apuestan por el valor del godello al comprobar que se trata de una variedad conjugada con treixadura (59.603 kilos), dona branca (6.560), loureira (6.112) o blanco legítimo (4.287 kilos) en diferentes proporciones dan como resultado unos caldos excelentes, sobre todo si pasan durante no más de seis meses por una barrica de roble.

Comentarios