
A pesar de la pandemia, la Navidad no ha sido del todo mala para el comercio local. Lejos de su mejor momento, desde el Centro Comercial Urbano (CCU) de Monforte dan por salvada la campaña de este año, marcada por la difícil situación sanitaria y las restricciones.
Parte de la responsabilidad la tienen las compras del Día de Reyes. "Foron mellor do que pensabamos", subrayó el gerente del CCU, Ángel Folgueira, quien cree que hasta pudo beneficiar la falta de movilidad motivada por las medidas contra el coronavirus. "Houbo tendas que notaron a entrada de clientes non habituais", apuntó Folgueira.
Otro factor que contribuyó a una Navidad mejor en tiempos complicados para los establecimientos fue la nueva decoración. Las columnas hinchables con el logo del CCU colocadas a la entrada de los locales tuvieron, explicó Folgueira, un importante efecto a la hora de visibilizar el colectivo de comerciantes, que ha arrancado el año con cinco nuevas altas.
No resultaron tan fructíferas las fechas previas al día de Navidad, el 25 de diciembre. Sin embargo, el gerente del CCU destaca que esta es una tendencia que viene de los años anteriores al covid-19. Una de las posibles explicaciones es el black friday, en noviembre, al que cada vez se suman más negocios de proximidad. "Resta moitas vendas posteriores en Nadal", argumentó Folgueira.
El CCU hace un balance general positivo, teniendo en cuenta el temor de los meses previos. La Navidad se considera salvada, pero ahora todo apunta a que llegan semanas duras. "Temos medo do que poida pasar nesta terceira vaga", concluyó Folgueira.
Falta de ayudas
Quiroga vaticina una primera mitad de año muy delicada por la falta de ingresos y echa en falta ayudas. "Moi pouca xente ten acceso a elas", valoró el presidente del CCA, quien defiende las medidas sanitarias "sempre que estean acompañadas de reforzos".