Carlos Salgado, profesor de la USC, ha sido nombrado vicedirector del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN).
El físico teórico es actualmente director del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (Igfae) e investigador de la Unidade de Excelencia María de Maeztu.
Natural de Monforte de Lemos en 1971, ha sido miembro del Comité Ejecutivo del CPAN en los últimos dos años, representando el área de Física Teórica. El proyecto nació en 2007 y promueve la cooperación entre los distintos grupos de investigaciones expertos en los diferentes campos de estudio de la física de partículas.
El campo de investigación del investigador de la USC es la cromodinámica cuántica (QDC). Salgado estudia entender la coherencia cuántica del color y cómo usar la información para determinar los procesos más rápidos de termalización que existe en la naturaleza. El físico ha recibido dos proyectos del European Research Council en este campo de investigación. Por su parte, la investigadora del CSIC, María José Costa, ha sido nombrada directora del CPAN.
Currículum
Doctor en Física Teórica por la USC, Salgado completó su formación con estancias en las Universidades de París Sur y Roma. En 2011 recibió una Starting Grant del European Research Council y en 2019 una Advanced Grant. Está a la vanguardia de un grupo de referencia internacional en la teoría de la interacción fuerte en condiciones de altas temperaturas y densidades, relacionada con la materia que formó todo el Universo después del Big Bang. El experto recibió en el 2020 la Medalla de Investigación de la RAGC que distingue a científicos de prestigio que desarrollan gran parte de su actividad en Galicia.