Vivir un libro con huella

Los estudiantes y los profesores se reunieron con los personajes y el autor del libro (Foto: T.Parga).
photo_camera Los estudiantes y los profesores se reunieron con los personajes y el autor del libro (Foto: T.Parga).

Leer una novela y recorrer con el autor los lugares en los que se inspiró y desarrolla la trama es inusual. Si a mayores durante ese peculiar periplo aparecen algunos de los personajes del libro, es algo fuera de serie. Eso ocurrió ayer en Salcedo, en Brollón.

El OSO de Salcedo deja su peculiar huella todos los Lunes de Entroido, único día que se le ve por ese pueblo de A Pobra do Brollón, aunque merodea el resto del año por la sierra de O Courel. A Salcedo baja, lucha con los vecinos y marca su poderío. Es una tradición que no deja a nadie impasible e incluso da lugar a complejas reflexiones entre el origen y el destino de cualquier persona, tal como le ocurre a Iván Marrube, el protagonista principal del libro ‘Poutada do Oso’, una novela del escritor monfortino Lois Diéguez que ayer marcó un antes y un después en la vida de 28 jóvenes del IES Daviña Rey.

No es para menos, pues de la mano del autor, estudiantes y profesores dieron los mismos pasos que Iván guiados por su creador, quien ideó una trama a partir de una visita a Salcedo precisamente un Lunes de Entroido. A partir de ahí, se inicia una historia encaminada hacia la búsqueda y distinción de la identidad con un conflicto entre el origen y el mundo actual.

La iniciativa surgió de la mano del departamento de Galego del instituto, que este año decidió proponer el nuevo libro de Lois Diéguez dentro del programa educativo. Tras su lectura, los profesores pensaron en celebrar una actividad en torno a la novela toda vez que existía disposición del autor a dirigirse a los jóvenes y pormenorizar sobre la obra. Diéguez, en su línea de innovar sin perder la conexión con el origen, planteó dirigirse a Salcedo para ambientar de alguna forma el acto y fue más allá al conseguir que el Oso retrasase su retirada invernal y acudiese a la cita. A esa llamada también acudieron otros vecinos emblemáticos del pueblo que aparecen citados en la novela.

De sorpresa en sorpresa

Fue toda una sorpresa porque los estudiantes fueron ayer a primera hora de la tarde a Salcedo con la idea de que harían una excursión con Lois Diéguez por los distintos barrios del pueblo y otros lugares, como un mirador y un bosque, donde sucede la historia. Nada más comenzar a andar, se encontraron con el Oso, como si fuese un Lunes de Entroido, y después, en un balcón apareció Rosa, entre otros, personajes de la novela. Era la peculiar e inusual propuesta de Lois Diéguez en connivencia con el vecindario de Salcedo.

Así discurrió la tarde hasta que regresaron al patio de la casa de turismo rural A Salanova, donde la caja de sorpresas se destapó por completo antes de comenzar un ameno debate en el que tanto los estudiantes como profesores y vecinos dieron cuenta de sus sensaciones sobre la experiencia. Todos los personajes les estaban esperando para hacer una fotografía de familia, lo que emocionó a más de uno que no dudó en abrazarse a ellos y felicitarles por las representaciones, caracterizaciones o simplemente por ser como son.

Vivir lo cercano

Paula Rodríguez, una de las jóvenes, dejaba claro que fue una experiencia inolvidable «ler unha novela que fixo unha persoa desta terra e vir con ela a entender o libro co Oso e outros protagonistas. Foi moi bonito».

El ambiente fue lo que más le gustó a Carolina Feijóo. «Foi algo marabilloso estar con todos e vivir esta experiencia inolvidable».

Vivir la historia del libro en primera persona es lo que más le sorprendió a Juan Feijóo, quien cree que «é unha experiencia inusual que permite adentrarse no libro, interactuar, como nunca se fixo. Sería bo facelo con outros libros».

La iniciativa tendrá más recorrido para varios de los estudiantes que se acercaron hasta Salcedo. Por ejemplo, Cintia López señaló que le quedó huella de tal forma que volverá a Salcedo «porque quedei con ganas de coñecer mellor o pobo e ós veciños».

Para otro de los jóvenes, «foi unha forma de vivir o que temos, de introducirnos nun mundo que ás veces non percibimos aínda que o teñamos cerca, como lle ocurríu a Iván Marrube», el protagonista principal de ‘Poutada do Oso’.

LOIS DIÉGUEZ
«Foi bárbaro. Houbo emoción, sorpresa e xogo»

Lois Diéguez estaba exultante al acabar el recorrido, sobre todo al ver a los estudiantes totalmente emocionados cuando se encontraron con los personajes. «Foi bárbaro porque houbo moita emoción, sorpresa e xogo durante todo o roteiro literario», tal como describe la experiencia, una iniciativa que no dudará en repetir el fin de semana en O Incio sobre Lois Pereiro.

«Recrear a fantasía»

«Tratábase de facer realidade o libro. Se se le só se pode ver un mundo de fantasía, pero se se recorren os sitios da obra, apreciase todo», recalcó.

Comentarios