Reclusos de la cárcel de Monterroso dedican gran parte de su día a día a cuidar su huerto ecológico, que se sitúa en el pódium de la sostenibilidad. Este año incrementaron la producción con varios tipos de verduras y su esfuerzo se vio recompensado con el nacimiento de nuevos manjares. En la actualidad cuentan con más de nueve tipos de tomates, además de pimientos, escarolas ajos o cebollas.
"Traballamos tamén sementeiros de brócoli, coliflor, col de Bruxelas, romanesca ou lombarda. Estamos vendo a súa evolución en función da fase luar na que se plantan", señala el director de la escuela de adultos del centro penitenciario, Pedro Cantero.
El empeño de la institución por continuar siendo todo un referente en el ámbito ambiental les lleva a no hacer un parón ni en la época estival. Pese a que el curso educativo finalizó el 23 de junio, los internos siguen cuidando los vegetales que con tanto esmero plantaron. Cantero apunta que no se trata de producir, "senón de aprender". Y es que más allá de las propias labores de cultivo, detrás de la actividad está el fin de la reinserción social.
El huerto ecológico del centro penitenciario cuenta, además, con un invernadero construido por los propios reclusos. Para ello reutilizaron miles de botellas de agua de plástico vacías.
COMPOST. La actividad del huerto no se queda solo en el cultivo de los productos, pues para abonar la tierra los reclusos fabrican su propio compost en cuatro composteros cedidos en su momento por Sogama. El proceso es sencillo: depositan en su interior los residuos orgánicos que genera el comedor de la institución y, tras un proceso de fermentación controlada, se transforma en abono natural de alta calidad que les aporta los nutrientes esenciales a las plantas.
Cantero, entusiasmado con el éxito de estas iniciativas, ya tiene un nuevo proyecto de cara al próximo curso. Asegura que "será pioneiro nos centros penintenciarios de España dado o seu carácter innovador e formativo para unha vida máis aló das reixas", pero no avanza detalles.
Los reclusos de Monterroso amplían su huerto ecológico con nuevos productos
El director de la escuela de adultos del centro penitenciario, Pedro Cantero, apunta que no se trata de producir "senón de aprender" y que detrás de la actividad está el fin de la reinserción social