El colectivo Patrimonio dos Ancares acaba de localizar en la parroquia de Francos, en Outeiro de Rei, los restos de una torre medieval sin catalogar. Llegó a reutilizarse de establo y está en la actualidad en estado ruinoso, pero aún conserva dos puertas rematadas en arco de medio punto. El historiador Xabier Moure, miembro de la entidad, ya puso este hallazgo en conocimiento del servicio provincial de Patrimonio.
Según explica, integrantes de la asociación se desplazaron a esa parroquia, al monte conocido como O Castelo do Ferreiro, para comprobar si había un castro, como figura en el inventario de patrimonio de la Xunta y en la web del Concello. Tras explorar la zona, no encontraron ninguna evidencia de la existencia del mismo ni de un castillo. "Tampouco, na tradición oral ou na lenda, nada hai sobre a posible existencia dalgún tipo de asentamento", detalla. Por ello, insta también a Patrimonio a "descatalogar o inexistente castro" de O Castelo de Ferreiro.
El historiador Xabier Moure cree probable que la torre perteneciese a alguna de las familias nobles con propiedades en la zona
No obstante, al incluir el topónimo esa referencia expresa a un castillo, Moure indica que decidieron buscar en los alrededores y, a unos 300 metros del monte, hallaron pegada a una casa "unha ruinosa estrutura de planta cadrada, de sete por sete metros, á que lle falta a parte superior".
Constataron que para construir la vivienda anexa se usaron piedras de esta edificación, que conserva dos puertas rematadas en arco de medio punto, "unha mirando ao norleste e a outra cara ao suroeste". También comprobaron que "ata datas relativamente recentes, a torre reutilizouse como corte para o gando".
Moure explica que pese a tener "poucas dúbidas de que se trata dunha antiga torre medieval", apenas hay documentación sobre ella. "Só sabemos que no concilio lucense da época sueva aparece mencionada a 'villa de Francos' ao establecer o límite do condado de Sobrada", dice. Añade que "nun documento posterior, de 1160, Francos, ou parte del, dependía da xurisdición de Santiago de Gaioso".
El historiador informa de que en Sobrada de Aguiar hay una torre en ruinas, la llamada Torre da Barreira, erigida en el siglo XV por Fernán Pérez de Ribadeneira. Recuerda que en Santiago de Gaioso hay otra, muy modificada en la actualidad, en cuya fachada hay un escudo con las armas de los Castro y los Baamonde. "É probable que esta torre de Francos pertencese a algunha desas familias", concluye. Destaca que junto a la edificación transcurría una variante del Camino Francés, aprovechada después por el Camino Real, y subraya que "a carón desta vía documéntanse varias torres e castelos ao longo de Galicia para protexer os peregrinos".