Las peticiones de los bancos españoles al Banco Central Europeo (BCE) superaron el pasado mes de febrero, por primera vez, los 152.000 millones de euros, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
Esta cifra representa cerca de la mitad de las peticiones netas del conjunto de entidades de la zona del euro, que alcanzaron 322.045 millones de euros.
El importe de las peticiones brutas de los bancos que componen el eurosistema rozó en febrero los 800.000 millones de euros, de los cuales alrededor de 170.000, el 21,2 %, correspondieron a bancos españoles.
Las peticiones netas de la banca española al BCE se han triplicado en un año, ya que en febrero de 2011 alcanzaron los 49.268 millones de euros, y en sólo un mes han aumentado el 14,4 %, desde los 133.177 millones que pidieron en enero de este año.
Parte de las peticiones de la banca española al BCE de febrero se concentraron en la inyección de liquidez de la entidad el 29 de febrero, en la cual prestó más de medio billón de euros -la cuarta parte de ellos a bancos españoles- a 800 bancos de la zona del euro.
Con esta medida, la segunda operación de inyección de liquidez a tres años, el BCE pretendía facilitar el crédito a los bancos para que compren deuda soberana de algunos países -que ofrece mayor rentabilidad- y también para que presten a los hogares y a las empresas para intentar ayudar a la zona del euro a salir de la recesión.o.