La Xunta trabaja para que la nueva ley de bienestar animal entre en el Parlamento gallego en el primer periodo de sesiones, puesto que los alegatos presentados ya están respondidos en su totalidad. Así se lo ha trasladado este martes la directora xeral de Conservación da Natureza, Ana María Díaz, al portavoz de la asociación animalista Libera, Rubén Pérez, en una reunión en Santiago.
El texto del anteproyecto de ley de protección de bienestar de los animales de compañía de Galicia fue aprobado el pasado mes de marzo por el Consello da Xunta con el objetivo de luchar contra el maltrato y abandono animal, así como para avanzar hacia el sacrificio cero. En el encuentro, Díaz ha dado cuenta de las principales modificaciones en la estructuración del texto, que pasan por una definición más sencilla de diversas materias a regular, como una definición clara del concepto de animal de compañía, en el que se incluye tanto a los domésticos como a los silvestres mantenidos en cautividad con fines distintos a los productivos, sean o no potencialmente peligrosos en ambos casos.
Libera ve "positivo" el texto, aunque no sea el "idóneo", a la espera de las aportaciones que hagan los grupos en la Cámara
Asimismo, la Xunta avanza en una nueva aplicación informática para la gestión del Rexistro Galego de Identificación de Animais de Compañía (Regiac), que permite una mayor seguridad y protección al tiempo que mejora los trámites para los dueños.
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de Libera, Rubén Pérez, destaca que considera "positivo" este texto que sustituirá a un marco normativo "desfasado", que data de 1993. Aunque admite que la reforma "no es la idónea" pues no llega a la "pauta" que marcan comunidades con normativas "más duras" como Cataluña o Aragón, asegura que "sí se acerca bastante" a lo demandado.
Así, Rubén Pérez señala que los colectivos animalistas se muestran "bastante esperanzados" ante mejoras incluidas como que se vaya a acabar con la venta de animales para que no sean tratados como "objetos", así como que los empleados de tiendas de animales tengan que tener una formación específica. Con todo, llama a esperar a ver cómo queda la formulación final de la ley tras el trabajo parlamentario de los partidos, a la vez que se pregunta "cómo" responderán a la reforma "los grupos de presión" como los cazadores gallegos.