La cementera de Oural organiza una jornada de puertas abiertas el sábado

Los participantes conocerán las instalaciones de Cementos Cosmos y su proceso productivo ► Unas 130 personas están ya inscritas para visitar la planta, que recuperó la actividad este año
Fábrica de Oural
photo_camera Fábrica de Oural

La fábrica de Cementos Cosmos de Oural organiza el sábado una jornada de puertas abiertas para que los vecinos de la zona y demás personas interesadas puedan conocer las instalaciones y el proceso de producción de esta planta. Por el momento, son ya 130 los inscritos en estas visitas, que darán comienzo a las 10.00 horas y se sucederán hasta las 13.30, divididos en grupos y guiados por personal de la empresa.

La fábrica de Oural reactivó su producción el pasado mes de marzo tras un parón de casi cuatro años y tras obtener autorización por parte de la Xunta para utilizar nuevos tipos de residuos como combustible alternativo. Su objetivo en esta nueva etapa es fabricar clínker principalmente para la exportación a través de los puertos gallegos. Colombia y Canarias son dos de los destinos de la producción de Oural.

La recuperación de la actividad trajo consigo un incremento en el número de trabajadores, hasta situarse en 40 operarios en plantilla, además de personal de empresas auxiliares y transportistas de clínker y de caliza, esta última procedente de la cantera de Vilavella, en el concello de Triacastela.

El pasado verano, un juzgado revocó la licencia que el Concello de Triacastela había otorgado en 2014 para la explotación de la cantera por su proximidad a Cova Eirós, sentencia que está recurrida por Cosmos y el Ayuntamiento. La jornada de puertas abiertas, que se organiza por primera vez, finalizará con un desayuno y la entrega de un obsequio. Los interesados en visitar la fábrica deben inscribirse con antelación a través de internet o bien llamando al número de teléfono 987.54.51.00.

Cosmos pertenece a la multinacional Votorantim, que tiene en España cuatro fábricas de cemento, dos moliendas, nueve explotaciones de áridos, 30 plantas de hormigón y una de mortero.

Comentarios