El vicepresidente de la Asociación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios, confirmó que «salvo que se detecte un problema en la calidad de las aguas el año que viene, cosa muy improbable, As Catedrais recuperará con toda seguridad la bandera azul en 2012». Ésta es la conclusión a la que ha llegado el colectivo tras realizar dos inspecciones, una de ellas secreta y a cargo del propio Palacios, para comprobar «que todos los errores por los que se retiró el estandarte están subsanados y que además hay un cambio significativo en cuanto a la organización y a la profesionalidad», enfatizó.
Socorrismo
Palacios se remontó al izado de la bandera azul este verano en la playa ribadense de Os Castros para aclarar que ese mismo día tuvo lugar una reunión en la que participaron tanto él mismo, como el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez; el concejal responsable de medio ambiente, Horacio Cupeiro y los efectivos de salvamento de la localidad, dirigidos este año, por primera vez, por el ribadense Jacobo González, con el objetivo de «inculcarles los valores y las responsabilidades que conlleva su trabajo».
Palacios, que es también doctor en Educación Física y especialista en actividades acuáticas y socorrismo por la Universidade de A Coruña, precisó que, no en balde, «uno de los motivos por los que este año el monumento natural perdió su estandarte fue precisamente por actitudes incorrectas, poco profesionales, que se habían visto por parte de algunos miembros del equipo de salvamento en años anteriores» y de hecho, el regidor disponía de fotos al respecto en las que aparecía un socorrista tomando el sol sobre las rocas en una temporada pasada.
«Les rogamos que cumplieran con su trabajo para no perjudicar al municipio», insiste Palacios, que acudió personalmente a dicha reunión, no sólo por el apego que personalmente profesa hacia la playa y la zona, sino por la preocupación que le expresó el primer edil ribadense sobre la retirada del estandarte, ya que para Suárez Barcia era «inxusto tralos esforzos realizados dende a alcaldía por ampliar os servicios no areal».
Resultados
Tras esta reunión, la Adeac ordenó dos inspecciones en el monumento natural a lo largo del verano, la primera de las cuales tuvo lugar a principios de julio, aunque se avisó previamente al regidor al respecto, y la segunda, el 10 de agosto, ya en secreto y a cargo del propio Palacios, acompañado de un grupo de personas, como él dice, «con el objetivo de pasar desapercibido».
Ambas inspecciones arrojaron resultados «muy positivos, por lo que el año que viene, si la calidad del agua está bien, As Catedrais recuperará la bandera azul», como insiste en señalar Palacios, que felicitó ayer tanto al alcalde, como a los socorristas por los avances realizados y por el cumplimento de sus labores. «Que sigan así», les animó el vicepresidente de la Adeac.
Cambios
Los inspectores comprobaron cómo este verano mejoró la organización del arenal, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el servicio de socorrismo. «Cuando la playa desaparece por la marea, siempre hay dos efectivos para sacar a la gente y así evitar riesgos, además de la vigilancia para limitar o prohibir el acceso a la pared del acantilado, por si hay accidentes», señala Palacios, que también ha visto cómo «se han instalado carteles indicativos de las zonas donde está prohibido el baño».
En general, el vicepresidente de la Adeac cree que ya «se está actuando bien en As Catedrais» y que el Concello de Ribadeo ha cumplido con las exigencias planteadas por la asociación con el objetivo de recuperar el distintivo. Dichos requerimientos consistieron, entre otros, en «la instalación de una rampa para acceder al puesto de socorrismo y en el pintado de un paso de cebra entre el aparcamiento y el acceso principal, así como en el arreglo y colocación de carteles informativos y la presencia habitual de un policía local para regular el tráfico en la zona y vigilar que no se aparque en las zonas protegidas del entorno».
- Los cuatro últimos años sí obtuvo la insignia. As Catedrais obtuvo la Bandera Azul en 2004, 2007, 2008, 2009 y 2010, pero no es la primera vez que Adeac retira la distinción al arenal. El vicepresidente del colectivo, José Palacios, recuerda que la playa se quedó en
- 2005 y 2006 sin el estandarte. debido a «problemas con el socorrismo, la atención y la calidad del agua». Tampoco la recibió en 2002 y en 2003, por los restos del Prestige, no pudo izarse ninguna en Galicia.