El ministro de Fomento, José Blanco, será el encargado de pronunciar el pregón de la cuadragésima primera edición de la Festa da Augardente de Portomarín, una cita lúdica que se celebrará el día 24 de este mes, coincidiendo con el Domingo de Pascua.
El festejo arrancará a las diez de la mañana con el prendido de las alquitaras en la plaza Conde de Fenosa. A lo largo de la jornada, destilarán aguardiente en este céntrico espacio seis cosecheros locales, uno más que los presentes en la edición del año pasado.
A las 12.00 horas, una representación de la corporación municipal encabezada por la alcaldesa, Silvia Rodríguez, recibirá a las personalidades que serán nombradas por la tarde ‘cabaleiros’ y damas de la Serenísima Orde da Alquitara y al resto de autoridades presentes en la cita.
Tras esta ceremonia protocolaria llegará el turno de los actos religiosos, que arrancarán a las 12.30 horas con la procesión de O Encontro, a la que le seguirá una misa en la iglesia parroquial.
La jornada matinal se cerrará con un concierto de la banda municipal de música de Meira, que empezará a las 13.30 horas.
Distinciones
La Festa da Augardente continuará por la tarde en la casa de la cultura, a partir de las 17.30 horas, con la imposición de bandas a los nuevos ‘cabaleiros’ y damas.
Media hora después, el ministro de Fomento pronunciará el pregón en ese mismo escenario. A este acto le seguirá, a las 18.30 horas, la cata de los aguardientes destilados en el festejo, que se hará en los soportales del consistorio. Tras la deliberación del jurado, que estará integrado por los nuevos embajadores del producto estrella de Portomarín, se entregarán premios a los mejores cosecheros.
A continuación, la plaza Conde de Fenosa acogerá la actuación del grupo folclórico Río Miño, de Portomarín. A su término, comenzará un espectáculo en los soportales que incluirá la elaboración de una queimada. Ya por la noche, una actuación de la orquesta Foliada cerrará los actos de la Festa da Augardente.
El gobierno local espera que la villa registre el día 24 una gran afluencia de público al tratarse de una de las citas de exaltación de productos autóctonos con más tradición en Galicia.
- 14 ‘cabaleiros’ y damas ingresan en la orden. Uno de los actos centrales de la fiesta es el nombramiento de nuevos ‘cabaleiros’ y damas del aguardiente, elegidos por la Serenísima Orde da Alquitara y ratificados por el pleno municipal. En esta ocasión, 14 personalidades de distintos ámbitos han sido merecedoras de esa distinción.
- Políticos y empresarios. En la lista figuran políticos como el ministro de Fomento, José Blanco; el presidente de la Fegamp, Carlos Fernández Castro; el alcalde de Monforte, Severino Rodríguez; el regidor de Taboada, Ramiro Moure, y el teniente de alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada. También hay personalidades del mundo empresarial y asociativo como el subdirector general de Estrella Galicia, Antonio Castelo; el presidente de la fundación Sabaniego-Noreña- Asturias, Miguel Ángel Puente Calleja, y los empresarios locales Mario Carballo Lama y Antonio González. El periodista José Ramón Penoucos, el perito agrícola Paulino García, la profesora Alicia Baamonde, la abogada Consuelo Castro y la psicóloga Ana Castro Liz completan la lista.