El PSOE se aboca a su refundación

Obtener 732 votos cuando han votado 6.197 personas es, objetivamente, poco. Pero si encima quien los obtiene es un partido de tan arraigada tradición en un municipio como Ribadeo como es el PSOE, condenado a vivir cuatro años con un solo concejal, la situación no llega a ser dramática, pero casi. Su candidato a la alcaldía, Eduardo Gutiérrez, ya asumió plenamente la responsabilidad de la que calificó como «unha derrota sin paliativos». Elegante pese a la seriedad de la situación, indicó que, como cabeza de lista, entiende que no debe seguir.

Pero está claro que una caída de dos concejales y la pérdida del 50% de los votantes indica algo más, apunta hacia un problema arraigado en los cimientos del PSOE ribadense que ahora no queda más remedio que afrontar, con o sin Eduardo Gutiérrez.

Su presidente es Balbino Pérez Vacas y su secretario de organización, Víctor López. A ellos les toca coger el toro por los cuernos y ver en qué han fallado, porque además el propio Víctor López prefirió no ser el candidato a la alcaldía de su partido en su momento delegando en Gutiérrez. Como mantenga su postura, la siguiente en la lista, María Antonia Loureiro, tampoco podrá ser concejal porque vive en León. Habría que caer al puesto número cuatro, de José Ángel Bolaño, persona totalmente nueva en política y probablemente con pocas ganas de afrontar en solitario cuatro años de representación de su partido en el Concello.

Esa cuestión será la primera que deberán solucionar los socialistas ribadenses. De momento su cabeza de lista está obligado por ley a tomar posesión de su acta, aunque todo indica que la dejará inmediatamente.

A partir de ahí, toca repensar las cosas. El PSOE tradicional de Ribadeo dio un cambio brusco en el último año. Gente del partido de toda la vida se hizo un lado y muchos no esconden que asistieron disgustados al rumbo que adoptaron y, sobre todo, a la elección de Eduardo Gutiérrez como candidato. Seguramente descargar el cien por cien de la culpa en él no solo sea injusto, sino también poco inteligente.

En su estructura actual, el PSOE de Ribadeo comenzó a tener problemas serios con Santiago Fernández-Reinante y desde entonces, por distintas causas, no se enderezó. Llegaron al partido personas antes no vinculadas a él hasta el fichaje de Eduardo Gutiérrez, con un perfil totalmente identificado con el Bloque.

A sus responsables, ahora que cayeron a lo más hondo del pozo, no les queda otra que empezar de cero. Tienen que verlo como una oportunidad, buscar un candidato que mantener más allá de cuatro años, porque a corto plazo será muy difícil recuperar un papel relevante, reforzar su estructura y aplicarse en recuperar los 700 votantes que el domingo prefirieron elegir a Suárez Barcia como alcalde antes que al candidato de su partido de siempre.

Upri

La Upri está una situación delicadísima. En la jornada de ayer se supo que Francisco Rivas podría renunciar a su acta como concejal. Al ser un partido independiente y en cierto modo más expuesto a los vaivenes al no tener una estructura autonómica detrás, la marcha de Rivas podría ser un problema grave.

Es verdad que muchos de sus candidatos están muy ilusionados con este proyecto que cumple cuatro años. Les va a hacer falta, porque casi seguro que van a perder apoyos que hasta ahora sí tuvieron de todo tipo, incluso de índole económico.

Más en Noticias
Comentarios