El Congreso se opone a construir más embalses en el río Navia

El alcalde de A Fonsagrada señala el lugar donde está proyectado el embalse de Suarna (Foto: J. Vázquez /AEP)
photo_camera El alcalde de A Fonsagrada señala el lugar donde está proyectado el embalse de Suarna (Foto: J. Vázquez /AEP)

La comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó ayer por unanimidad una proposición del BNG para que no se construyan más embalses en el río Navia. Esta iniciativa podría suponer el freno definitivo al proyecto de construcción del embalse conocido como Pequeño Suarna, que la firma Saltos del Navia proyecta en A Fonsagrada.

El texto del BNG demandaba la suspensión definitiva de la concesión de nuevos aprovechamientos hidroeléctricos en la cuenca de este río, «dada la sobreexplotación existente y el impacto medioambiental».

No obstante, como los planteamientos de los grupos socialista y popular eran «básicamente» coincidentes, explicó el BNG, el diputado Francisco Jorquera aceptó transaccionar un texto final con ambos. Así, el documento aprobado pide que «se fije el umbral máximo de aprovechamientos hidroeléctricos en el río Navia en el número actualmente en explotación, dado el riesgo ambiental que se derivaría de nuevos incrementos de la presión».

Los grupos emplazan al Ejecutivo a «permitir únicamente las repotenciaciones de los actuales aprovechamientos, siempre y cuando no supongan un impacto ambiental irreversible y persistente». A propuesta del PSOE se incluyó también en el texto la propuesta de que se tramiten los expedientes de caducidad de las concesiones «que no se encuentran actualmente en explotación y sean medioambientalmente inviables».

Jorquera puso de manifiesto que en el río Navia «ya existen tres embalses y cuatro centrales hidroeléctricas que ocupan unos 45 kilómetros, algo más del 40 por ciento de su recorrido», y se refirió al proyecto de construcción del embalse en el alto Navia, concretamente entre A Fonsagrada y Navia de Suarna, que tiene su origen en una orden ministerial de 1951, modificada en 1963. «Es preciso anular definitivamente los proyectos que amenazan al Navia», concluyó.

Más en Noticias
Comentarios