El Concello de Portomarín acaba de constituir una agrupación de Protección Civil que, según las estimaciones del gobierno local, estará plenamente operativa en junio, coincidiendo con la época del año en la que aumenta el tránsito de peregrinos por el concello.
Tras haberse aprobado en un pleno reciente los estatutos de la agrupación, esta semana se dio el paso definitivo para su creación al constituirse su órgano directivo, que estará presidido por José Evaristo Mato Arias, un vecino con experiencia en el ámbito del voluntariado. Tras ese trámite, los esfuerzos del Concello se centrarán ahora en conseguir los equipos necesarios para el funcionamiento de la agrupación.
En ese sentido, el alcalde, Juan Serrano, avanzó que la Consellería de Presidencia se ha comprometido a entregar un vehículo a la agrupación. Además, el Concello pedirá una subvención a la Xunta para adquirir uniformes para los miembros de Protección Civil.
Según avanzó el regidor, la sede de este cuerpo se ubicará en el edificio municipal en el que se preveía abrir un museo, al disponer ya de locales acondicionados y de un espacio para guardar el vehículo de Protección Civil.
Acompañan a José Evaristo Mato en la directiva José Antonio Varela Vázquez, como vicepresidente; Ángel Manuel Castro Vázquez, como tesorero; Mario Fernández Sindín, como secretario, y los vocales Saúl Rodríguez López, José Luis Corral Penela y Yago Pérez Vázquez.
Apoyo a los peregrinos
Según explicó el equipo directivo, en los estatutos del grupo local no solo figuran las funciones habituales de estos cuerpos, sino que también se especifica que se prestará especial atención a los peregrinos. Además, también se apoyarán acciones de recuperación del castro de Castromaior, que el Concello quiere poner en valor.
Además de resaltar ese esfuerzo para mejorar la atención del Camino en Portomarín, el alcalde destacó que la creación de este cuerpo también puede servir para que «persoas sobradamente preparadas que están no paro por culpa da crise participen e estean así activas ata que atopen un traballo».
Pese a que aún quedan trámites para que este servicio entre en funcionamiento, José Evaristo Mato animó a los vecinos a que se inscriban ya como voluntarios para que así puedan asistir a cursos específicos de formación en este ámbito.
Según indicó, los interesados pueden pedir más información en el correo electrónico [email protected] o en el teléfono 669.80.01.70.
El Gobierno gallego se ha comprometido a entregar un vehículo a la agrupación, que pedirá una subvención para uniformes