A Coruña y Vigo acogen las protestas más numerosas en Galicia

Las ciudades de A Coruña y Vigo, con 1.500 y 2.000 personas respectivamente, acogieron esta tarde las concentraciones del sector de la educación más secundadas en Galicia, que también reunieron a cientos de personas en otras localidades gallegas.
 
Los sindicatos de profesores CCOO y STE, junto con CEAPA y el Sindicato de Estudiantes, convocaron estas acciones reivindicativas, que se produjeron tras una jornada de huelga en todos los niveles con un seguimiento que la Xunta cifra en el 3,36% en los niveles de infantil, primaria y secundaria, y que CCOO eleva al 30%.
 
A Coruña
Alrededor de mil quinientas personas participaron en la manifestación de A Coruña, que ha discurrido entre la plaza de A Palloza y la delegación del Gobierno en Galicia.
 
Horas antes miembros de la plataforma gallega en defensa de la enseñanza pública han iniciado un encierro en el instituto Menéndez Pidal del barrio de Zalaeta, con el objetivo de exigir a la Consellería de Educación que no aplique en Galicia los recortes previstos.
 
Vigo
Según cálculos de la Policía, 2.000 personas secundaron la protesta de Vigo, que arrancó en el museo Marco y recorrió la calle Colón hacia la avenida Policarpo Sanz, para regresar desde la Puerta del Sol al punto de partida a través de la calle Príncipe.
 
Además de la pancarta principal, que rezaba "Con la educación no se juega", pudieron verse otras como "Por un futuro digno para la juventud" o "Pienso, luego estorbo".
 
Resto de ciudades
En Santiago, representantes de las centrales CSIF y UGT se unieron a la concentración convocada a las 19.30 en la Praza de Cervantes, donde se congregaron unas 150 personas con el lema conjunto "Con la educación no se juega".
 
En Pontevedra, en torno a un centenar de personas partieron pasadas las 20.15 horas de la Praza da Peregrina para marchar por las calles del centro. En la comitiva participaron los responsables locales de UGT y CCOO.
 
En Ourense, cerca de ochocientas personas se han movilizado esta tarde para protestar contra los recortes en educación. Convocados por la Plataforma en Defensa do Ensino Público, los manifestantes advirtieron de que "con la educación no se juega" durante el recorrido que transcurrió desde la delegación de Educación hasta la Subdelegación de Gobierno.

Más en Noticias
Comentarios