Las elecciones presidenciales de ayer en Francia interesaban aquí, en cualquier punto de la provincia de Lugo o en Galicia. Hay como una esperanza de que algo cambie también entre nosotros en los planteamientos frente a la crisis con el ascenso del socialista François Hollande a la presidencia de Francia. Hay la necesidad de que además de ajustes y objetivos de déficit público se practiquen políticas para estimular la actividad económica. Esa atención y ese interés directo en España por las elecciones francesas es una muestra de Europa como realidad. Hay mucho camino por recorrer y ahí está el desinterés o la poca atención que prestamos todos a las elecciones griegas de ayer. Los resultados de fragmentación y radicalismo en Grecia deberían suponer un aviso para los dirigentes de los países de la UE. El riesgo de radicalización o las dificultades para la gobernabilidad son reales. Volvamos sobre la repercusión de lo sucedido ayer en Francia. El 28 y 29 de junio hay cumbre europea en Bruselas, después de que se celebren elecciones legislativas en Francia. Y después de un calendario de encuentros internacionales de contenido económico. Será, pues, para finales de junio cuando se pueda conocer la influencia en la política europea, en la vertiente económica fundamentalmente, de la victoria de ayer del socialista François Hollande. Las legislativas de junio en Francia dirán si Sarkozy era el centro del desacuerdo o si la ola de la crisis que va barriendo gobiernos por Europa implica opciones por otras políticas diferentes a las que representaba hasta ayer Merkozy. En clave interna francesa es probable que tanto como la victoria de Hollande ayer algunos festejasen la caída de Sarkozy. Un titular principal de Le Monde pocas dudas ofrecía: Los partidarios de Hollande convergen hacia la Bastilla para celebrar la caída de Sarkozy.
Buscar
Servicios
El Grupo
Más en Noticias
Noticias
Redacción
04/jun./23 22:23
Noticias
EFE
04/jun./23 0:50
Noticias
Europa Press
01/jun./23 20:30
Noticias
R.S.
31/may./23 18:30
Comentarios