Renting, la mejor forma de tener un vehículo

Coche
photo_camera Coche

Un vehículo es más que un lujo, es una necesidad primordial hoy en día, ya sea para ir al trabajo, salir de vacaciones, acudir a eventos, estudios o simplemente para ir al mercado, facilita mucho el trabajo al no tener que pagar transporte público o taxis.

Sin embargo, adquirir uno nuevo o usado requiere de un desembolso fuerte de dinero, algo que no todos pueden disponer de inmediato. En estos casos, el renting de coches es una gran alternativa para tener un vehículo a disposición y con grandes beneficios a favor.

Son muchas las ventajas que se tienen al adquirir un vehículo bajo esta modalidad, aquí te explicaremos por qué.

¿Qué es el renting?

El renting de coches es básicamente un contrato de alquiler a largo plazo, donde la empresa o persona puede solicitar un vehículo del modelo que mejor le convenga, ya sea por tamaño, características especiales o diseño y alquilarlo por un periodo determinado de tiempo.

Debido a la gran demanda y aceptación de esta modalidad de alquiler, puedes encontrar muchas empresas de renting barato, las cuales se ajustan a tu capacidad económica.

Ventajas del renting

Puedes adquirir un vehículo de una forma rápida y sencilla, sin extensos trámites legales, papeles que llenar, ni requisitos complejos. Tan solo debes contar con cierta edad en algunos casos, permiso de conducir y en la mayoría de los casos, una tarjeta de crédito con fondos suficientes.

Cuando adquieres un vehículo mediante esta modalidad, tan solo deberás preocuparte por el coste de la gasolina y parqueo si no cuentas con un lugar propio. Los costes causados por daños al conducir de manera imprudente, multas y otros similares van por cuenta del arrendatario.

Puedes elegir el modelo de vehículo que mejor te parezca, puede ser un modelo nuevo o de segunda.

El coste a pagar es fijo, sin incurrir en otros gastos por concepto de este. El seguro, mantenimiento, revisiones y reparaciones recurrentes por el uso van incluidos en este importe, por lo que no habrá sorpresas.

En la mayoría de los casos, viene incluido el servicio de asistencia en carretera en caso de que el vehículo se averíe y requiera ser remolcado, así como asesoría legal.

En el caso de empresas, el renting es deducible de impuestos, algo que resulta muy beneficioso al momento de tener que rendir cuentas o si eres autónomo

Al finalizar el contrato de alquiler, puedes cambiar de vehículo por otro modelo, ya sea más moderno o de menor precio, según tu necesidad. En algunos casos, podrás tener la opción de adquirir el vehículo a un precio económico, si así lo deseas, tan solo debes consultarlo previamente.

¿Económicamente conviene más el renting que adquirir un coche nuevo?

Esta pregunta es la que más se hacen las personas al conocer esta modalidad. Aunque la respuesta en sí puede variar dependiendo de cada caso, en grandes rasgos sí, conviene más el renting de coche y te explicamos por qué.

  • Para adquirir un coche, ya sea nuevo o usado, es necesario desembolsar un capital bastante alto, algo que no todo el mundo puede hacer.
  • Si el coche a adquirir es nuevo, mayor es el importe a pagar. Si se adquiere el coche mediante el pago de cuotas, de igual forma se debe pagar una cantidad inicial y varias cuotas fijas por varios años, dependiendo de la modalidad.
  • Estas cuotas aumentan el coste final a pagar, excediendo en buena parte la cantidad a pagar si se cancela en un solo pago.
  • A esto hay que sumarle los gastos normales que requiere un coche, es decir, mantenimiento cada cierto kilometraje recorrido, seguro del vehículo, el cual varía según el contrato, reemplazo de neumáticos, impuestos, entre otros.También se debe tener en cuenta el tiempo a invertir, es decir, el tener que acudir al concesionario o taller mecánico para estos mantenimientos.
  • El renting, por otro lado, solamente debes realizar un pago mensual, el cual va a variar según el modelo del vehículo y seguro contratado. No requiere de otros gastos ni va a variar durante el tiempo de contratación.
  • Te liberas de la responsabilidad y los gastos por concepto de mantenimiento, revisiones, reemplazo de neumáticos u otros costes asociados al deterioro normal del vehículo debido al uso recurrente.
  • En muchas personas, un vehículo propio resulta ser un estrés, ya que el estar pendiente de los mantenimientos y gastos asociados a este, genera esta conducta. Con el renting, la responsabilidad recae en la empresa.

Qué aspectos debo considerar antes de alquilar un coche

Aún en el renting de coche es necesario tomar en cuenta ciertos factores para que valga la pena el desembolso mensual de una cuota por un vehículo particular.

Lo primero que debes hacer es definir la necesidad latente al momento de elegir un coche. Si la razón por la cual necesitas alquilar uno, es ir al trabajo de lunes a viernes y salir algunos fines de semana a divertirte, un vehículo pequeño quizás sea la mejor opción.

Si, por otro lado, tienes familia y quieres disfrutar de salidas con todos los miembros a bordo, un modelo más grande, con más espacios y comodidades, podría ser una mejor alternativa.

Consulta el consumo de combustible del coche a elegir. Aunque la cuota a pagar es fija, el combustible saldrá de tu bolsillo, ya sea que conduzcas poco o mucho, lo mejor es un coche con un bajo consumo.

Evalúa los precios entre un coche eléctrico y uno a gasolina. Quizás el pago mensual de un coche eléctrico sea mayor que uno a gasolina, pero al sumarle a este último los gastos por combustible, quizás el primero sea una decisión más rentable.

Define bien las condiciones de alquiler. Los contratos deben cumplirse por completo, en caso de querer cancelarlo antes de tiempo, deberás pagar una penalización, por lo que conviene pensarlo dos veces.

El seguro asociado al vehículo aumentará el coste mensual a pagar. Sin embargo, es mejor un seguro a todo riesgo en caso de sufrir algún accidente.

Más en Noticia patrocinio