¿Marcas de apuestas online o físicas?

Apuestas
photo_camera Apuestas

El éxito de las casas de apuestas es innegable, el aumento en el número de ellas y en la facturación se ha venido multiplicando en los últimos años. Este crecimiento se debe, como cabe suponer, a la llegada y expansión del elemento virtual. Internet es el gran responsable de haberse exponenciado el interés por este tipo de juegos para adultos, volviéndolos más accesibles.

En un principio fueron las casas de apuestas que se presentaban a pie de calle las que dieron el salto al entorno digital que se ofrecía en la gran red global. Sin embargo, no pasó demasiado tempo que comenzaran a surgir espacios como betinasia.com/es/betfair-exchange, especializados de principio a fin en el ámbito de lo virtual, ofreciendo su experiencia como corredor de apuestas, proporcionando cuentas en casas de apuestas asiáticas y casas de intercambio u otros servicios de bróker.

Queda, en cualquier caso, discernir cuáles son las diferencias entre apostar de modo online o en una casa de apuesta física.

Diferencias entre casas de apuestas físicas y virtuales

La experiencia que ofrece una modalidad u otra son completamente diferentes. Como cabe suponer, en la primera de ellas destaca el contacto humano, aunque no tiene por qué ser del gusto de todos. Unos lo prefieren, para comentar los partidos y eventos cara a cara con otros apostadores, y otros se sienten más cómodos jugando desde la tranquilidad, la soledad y el anonimato del hogar. Sin embargo, esta no es la única diferencia.

La variedad de las opciones

En el entorno online se presentan una cantidad tal que empequeñece al número de locales situados en edificios de las ciudades, el número de licencias concedidas en internet supera con creces a las que existen en espacios urbanos. Del mismo modo, la oferta de mercados y tipos de eventos sobre los que apostar también suelen ser mayores en las plataformas digitales, sin olvidar las cuotas que, de forma general, son más altas en las que operan en internet.

El horario

Otra de las grandes diferencias entre aquellas marcas que ofrecen sus juegos en los edificios de las ciudades y no en internet es que están supeditadas a un determinado horario de apertura y cierre, con los que los jugadores tendrán que adaptarse. Por el contrario, los casinos online están abiertos siempre, las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que los apostadores podrán acceder a estos juegos siempre que quieran.

La tecnología

Una distinción clara, posiblemente la más notable de todas, es el uso de la tecnología. En este sentido, las plataformas virtuales dedicadas a las apuestas desarrollan constantemente sistemas que permiten hacer más agradable y personal la experiencia de las apuestas para los usuarios. Así mismo, estos espacios están introduciendo innovaciones tecnológicas que abren el abanico de las opciones de juego. Valga como ejemplo las apuestas en vivo, una fórmula que permite apostar a tiempo real mientras se desarrolla un evento deportivo cualquiera, ya sea acertar la próxima canasta en un partido de baloncesto o quién sacará el próximo córner, volviendo más activo, intenso e interesante cada encuentro para los apostadores.

Los métodos de pago

Por último, también hay que valorar los diferentes sistemas de pagos que admiten una opción u otra en estos dos tipos de casas de apuestas. De nuevo, el sistema online provee a los interesados una mayor cantidad de opciones (tarjetas de débito y crédito, cuentas bancarias, monederos digitales y un sinfín de plataformas más), mientras que en la mayoría de los locales físicos solo aceptan dinero en efectivo.

Más en Noticia patrocinio