Un hombre que viajó recientemente a Liberia fue hospitalizado hoy en el oeste de Canadá con síntomas de fiebre hemorrágica viral por lo que se contempla que sea un caso de Ébola o fiebre de Lassa, aunque aún no hay diagnóstico, informaron las autoridades de salud locales.
El enfermo se encuentra en situación crítica y aislado en un hospital de la ciudad canadiense de Saskatoon (oeste), pero su situación no representa un riesgo para la salud pública, aseguró Denise Werker, una de las responsables de Sanidad de la provincia.
Las autoridades sanitarias consideran que el paciente se sintió enfermo una vez en Canadá y no en Liberia (costa oeste de África), ya que en enfermedades como el Ébola y la fiebre de Lassa es habitual un periodo de incubación de unas tres semanas.
"En la mayoría de los casos, el enfermo no es muy contagioso durante el periodo de incubación", precisó Werker.
No obstante, se ha pedido a las personas que hayan tenido contacto con los fluidos del enfermo, como la saliva o la orina, que se aislen, vigilen su estado de salud y reporten inmediatamente cualquier síntoma, sobre todo la fiebre.
El paciente viajó a Liberia por motivos de trabajo, aunque no han trascendido más detalles sobre su viaje, tampoco su duración ni cuándo volvió a Canadá.
Werker indicó que se han identificado casos de Ébola en Guinea y que esa enfermedad podría haberse extendido a Liberia, donde estuvo el enfermo.
El personal sanitario que trata al paciente lleva todo tipo de protecciones, como botas y máscaras, para evitar contagios. Las autoridades sanitarias locales esperan tener un diagnóstico claro el martes.
El el brote del virus del ébola detectado en Guinea Conakry ya ha provocado un total de 59 muertos, informaron los medios locales, en los que se advierte del riesgo de propagación a países fronterizos como Sierra Leona o Costa de Marfil.
El Ministerio de Salud guineano ha detectado ochenta casos de contagio durante los últimos quince días, la mayor parte de ellos en el sur del país, de los cuales 59 han resultado mortales.