Las urgencias pediátricas son el servicio en el que se detecta una mayor incremento de la demanda a causa de las infecciones respiratorias. El pasado fin de semana las del Hula prestaron atención a un total de 300 niños: 100 el viernes, 80 el sábado y 115 el domingo.
En la presentación del plan de contingencia del área sanitaria contra la gripe, el director asistencial, Rafael Monte, recordó que, en esta temporada, el virus ha llegado antes pero con virulencia contenida. En el caso de los pacientes pediátricos se observa el mismo fenómeno, pese al aumento de la presión asistencial la tasa de ingresos sigue siendo baja.
La jefa de Pediatría del Hula, Pilar Rodríguez de la Riva, explicó que, tras ese fin de semana de gran demanda en Urgencias, solo tres niños fueron ingresados por patología respiratoria, ninguno de ellos por gripe. De hecho, puntualizó que el virus que está provocando más consultas entre los niños es el respiratorio sincitial.
En cuanto a la situación de los adultos, Monte recordó que la llegada de la gripe se adelantó unos dos meses y explicó que, frente al habitual pico de enero o febrero, "esperamos que esta vez se alcance la meseta a principios de diciembre". Explicó que, la semana pasada, había en los hospitales del área una veintena de pacientes ingresados con gripe y una decena con covid. De estos últimos, cinco de ellos fueron hospitalizados por otro motivo. Solo una paciente tuvo que ser hospitalizada en Uci, pero, según la jefa de la unidad, Ana Ferreiro, tenía enfermedad renal y otra patología al margen de la respiratoria.
Reubicación
Las urgencias pediátricas volverán a su ubicación original en el Hula antes de que acabe el año. Durante la pandemia, para poder poner en marcha el doble circuito de patología respiratoria y resto de patología en Urgencias de adultos, se decidió trasladar la atención a pacientes infantiles a una zona próxima a extracciones y a Radiología.
La decisión tomada a finales de marzo de 2020 se revertirá ahora y esos pacientes volverá a ocupar su espacio previo, donde la sala de espera es más holgada. En la zona de adultos se mantendrá igualmente el doble circuito.