SOS Milagrosa pide más zonas verdes en las calles peatonales del barrio

La plataforma solicita que se planten más árboles en Camiño Real para que no sea como la Rúa Luís Seoane
Camiño Real, que aún está en obras. EP
photo_camera Camiño Real, que aún está en obras. EP

La Plataforma SOS Milagrosa Lugo Norte se suma también al movimiento ciudadano que se está registrando en la capital lucense para reclamar que se acondicionen más espacios verdes en las plazas y calles que se vayan a peatonalizar.

Este colectivo de reciente creación exige que en vías públicas de este barrio en las que se restringe el tráfico rodado, como en las obras que están a punto de finalizarse en Camiño Real, las zonas verdes le ganen espacio al cemento.

"Hemos llegado tarde a Luís Seoane, porque es muy difícil que lo cambien, pero tiene que haber un equilibrio entre las zonas verdes y las peatonales", afirman desde esta plataforma.

La peatonalizada calle Luís Seoane. EP
La peatonalizada calle Luís Seoane. EP

SOS Milagrosa considera que el equipo de gobierno local tiene que "cambiar la planificación" para que "no solo mantenga las zonas verdes que hay, sino que las aumente".

Esta agrupación de vecinos y comerciantes critica que en las obras que se están ejecutando o que se llevarán a cabo "no se está incluyendo una parte fundamental, que son las zonas verdes".

Además de exigir más árboles en el tramo que se está peatonalizando en Camiño Real, entre la Rúa Concepción Arenal y la Ronda da Muralla, la Plataforma SOS Milagrosa Lugo Norte también propone que se acondicionen zonas verdes en calles del barrio que no cuentan con ellas, como por ejemplo Yáñez Rebolo, porque considera que así se contribuiría a su humanización.

Lugo Monumental recogerá firmas
La asociación de empresarios Lugo Monumental recogerá firmas para solicitar que se mantengan las zonas verdes en el casco histórico. Este colectivo recuerda que los árboles en peligro de la Praza de Santo Domingo fueron plantados en 1986. "Perder casi 40 años de crecimiento no es razonable. Necesitamos su sombra y necesitamos el césped porque de lo contrario crea islas de calor", advierte.

Lugo Monumental contrapone el modelo "verde" de "plazas amables, con zonas verdes, arbolado con sombra, bancos con respaldo, fuentes..." frente al "gris" de "plazas duras, con cemento y losa, sin sombras, bancos sin respaldo, sin fuentes...", como San Marcos, ejemplifica.

Comentarios