El inicio de las obras para eliminar el adoquín de un tramo de la Ronda generó este martes atascos y reabrió el debate sobre la organización del tráfico en esa vía central para la circulación en la ciudad.
Así, el BNG propuso que se aprovechen las obras que se acaban de iniciar para dar más pasos hacia el objetivo final de la peatonalización. Pidió al equipo de gobierno que aproveche para retirar algunos semáforos de la Ronda y que instale pasos elevados de peatones.
Las obras que ya han comenzado consistirán en la repavimentación del tramo de acera comprendido entre el cruce con la calle Montero Ríos y la Rúa Teatro, que supondrá la sustitución del adoquinado por baldosas de granito. Una actuación que había sido reclamada por el colectivo Auxilia ante las dificultades de movilidad que genera.
Aprovechando estas obras, militantes del BNG protagonizaron un acto simbólico en uno de los pasos de peatones de la Ronda. Durante el mismo, el portavoz del grupo municipal, Rubén Arroxo, planteó que ante estas obras y la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora, es el momento de buscar "outro modelo de circulación arredor da muralla mentres non se peonalice".
Este nuevo modelo incluiría eliminar algunos de los semáforos y su sustitución por pasos de cebra elevados, de tal manera que al final un conductor pueda conseguir, según explicó, "dar unha volta á ronda da muralla a unha velocidade moderada pero case sen facer paradas".
Arroxo planteó que esta actuación podría comenzar por los cruces con Nícomedes Pastor Díaz o con Camiño Real. "Utilizando, nas inmediacións dos cruces lombos na Ronda xa sería posible regular a incorporación de vehículos á ronda con sinais de Stop", argumentó el concejal nacionalista, que recordó que "xa existen cruces que funcionan perfectamente con este sistema, como é o caso de Poeta Noriega Varela".
La obra en la Ronda genera atascos y el BNG reabre el debate de los semáforos
Considera que su sustitución en algunos cruces por pasos de cebra elevados mejoraría la circulación
