Una noche de copas, origen de otro brote en Lugo con seis casos positivos

Tuvo lugar en un bar próximo al Carrefour en la madrugada del 26 de septiembre
Interior del bar, durante la intervención policial. EP
photo_camera Interior del bar, durante la intervención policial. EP

Una reunión en un bar es, de nuevo, el origen de un brote de covid-19 en Lugo, que cuenta por ahora con seis positivos. El local está situado en las inmediaciones del centro comercial Carrefour y, en la noche en cuestión, la Policía Nacional tramitó 19 denuncias a personas que se encontraban en el interior sin llevar mascarilla.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del viernes 25 de septiembre al sábado 26. Una patrulla policial que realizaba tareas rutinarias de vigilancia en el Pa seo de Palestina observó que ese establecimiento seguía abierto, aunque ya pasaba de la una de la madrugada, que es actualmente la hora límite para el ocio nocturno. Además, muchos de los clientes no llevaban mascarilla.

La Policía Nacional tramitó 19 denuncias a asistentes que no llevaban mascarillas

Una vez en el interior, los agentes comprobaron que había 19 personas sin ella, aunque accedieron a ponérsela cuando se lo dijeron. Denunciaron a esos clientes y también tramitaron otras dos, una por desobediencia y otra por tenencia de drogas. A su vez, comunicaron la situación a la Policía Local, que se trasladó al lugar para interponer una denuncia al responsable del local por mantenerlo abierto más allá del horario permitido.

Los primeros casos de infectados se detectaron recientemente y, a través de las labores de rastreo, se dio con otros. Sanidade sigue buscando a más asistentes a ese encuentro para poder hacerles una PCR, así como localizar a sus respectivos contactos.

El mayor brote del municipio de Lugo hasta el momento —que provocó medidas restrictivas en aforos aún vigentes— tuvo también como origen una fiesta nocturna, en ese caso en un pub. La gran afluencia y las dificultades del rastreo contribuyeron entonces a ampliar las cadenas de transmisión y finalmente el brote llegó a tener en algunos momentos alrededor de 300 casos activos.

Sanidad sigue haciendo el rastreo de casos para hacer PCR a otros asistentes y también localizar a contactos estrechos

Por otra parte, la Taberna Daniel informó este jueves, a través de sus redes sociales, de que cerraba temporalmente después de que parte de su equipo haya sido diagnosticado de covid-19. En el comunicado se explica que se han respetado "escrupulosamente" los protocolos de seguridad y se envía un mensaje tranquilizador a los clientes.

SANIDAD ANIMAL. El positivo de una trabajadora del Laboratorio de Sanidad Animal ha supuesto la realización de pruebas de cribado a todo el personal. Más de sesenta personas recibirán una PCR para comprobar si hay más personas afectadas en ese centro de trabajo. Inicialmente se planteó hacer pruebas solo a aquellos trabajadores con los que esa trabajadora acostumbra a tomar café, ya que el laboratorio es un entorno en el que se trabaja con mascarilla. Sin embargo, finalmente se hará a todo el personal.

Por otra parte, del brote familiar detectado en Chantada se ha diagnosticado un positivo más, con lo que ya son cinco los afectados. Finalmente, del brote de Meira, también con origen en una reunión familiar, no se han encontrado nuevos casos, con lo que siguen en 18. De estos, la mayoría se encuentran en el municipio de Meira, pero también hay cuatro casos en el de Ribeira de Piquín vinculados a ese foco.

Comentarios