El monte de Fompedrina, en la parroquia de Labio, esconde una serie de petroglifos que hasta ahora no estaban catalogados. El historiador Xavier Moure dio a conocer el lunes el hallazgo e indicó que localizó esos grabados en dos piedras graníticas, situadas a unos 670 metros de altitud.
Moure indicó que localizó los petroglifos el pasado domingo y detalló que en una de las rocas se ven «dúas coviñas escavadas artificialmente na rocha, cunhas medidas de 5 e 6 centímetros de diámetro respectivamente».
En la segunda roca se aprecia otra «coviña de similar diámetro ás anteriores e unha combinación de dous círculos concéntricos de cuxo centro parte un suco cara o exterior; o díametro máximo da combinación é de 13 centímetros», detalló.
Moure estimó que los petroglifos pueden tener unos 4.000 años de antigüedad y los data en la Edad de Bronce. Son los primeros hallados en esa parroquia lucense, aunque hay otros puntos del municipio donde ese tipo de restos prehistóricos sí están presentes. Es el caso de Adai, Bacurín, Bascuas, Camoira, Monte de Meda, Orbazai o Pedreda.
Los petroglifos localizados por el historiador están a unos 500 metros de la llamada Pena da Ermida, donde se cree que hubo una pequeña ermita o un eremitorio del que no quedan restos, detalló Moure, que dijo que hace menos de un mes localizó en ese punto varias cruces esculpidas en el promontorio rocoso.
Fompedriña está a un kilómetros del Marco de San Fitoiro, clara alusión a un hito que se quiso cristianizar y que indicaba el límite entre Labio y A Meda (Castroverde), según Moure.