El área de Mobilidade del Concello de Lugo llevará a cabo una campaña de concienciación para que los lucenses combinen el bus urbano y caminar para desplazarse por la ciudad.
Esta campaña, denominada Lugo a Pé, fue presentada por el primer teniente de alcaldesa y responsable del área de Mobilidade, Rubén Arroxo, que explicó que se pretende que la ciudadanía "vexa que hai moitas alternativas ao vehículo particular" y que se "anime a camiñar máis e a utilizar máis o transporte público".
Tras las fiestas patronales de San Froilán, instalará paneles informativos "sinxelos e entendibles" en las marquesinas de todas las paradas del bus en el casco urbano para que los lucenses sepan cuánto pueden tardar en desplazarse de un lugar a otro de la ciudad en este servicio de transporte público y a pie.
"Con esta iniciativa fomentaremos entre a veciñanza o uso de dous medios de transporte amables co medio ambiente como son o bus e os desprazamentos a pé", afirmó el primer teniente de alcaldesa y responsable del área de Mobilidade.
Rubén Arroxo explicó que una iniciativa como esta la puso en marcha el Concello de Pontevedra en 2011 y que siguieron después el ejemplo ciudades como Sevilla, Cádiz, Granada, Salamanca, Zaragoza o Pamplona. También se aplica, según dijo, en urbes de otros países europeos como Reino Unido, Italia, Francia o Polonia.
El responsable del área de Mobilidade enmarcó esta campaña en la reestructuración del trasporte urbano llevada a cabo en el pasado mandato que propició, según destacó, que cada 12 minutos un bus comunique el norte y el sur de la ciudad, que todos los barrios tengan una conexión con el centro con una frecuencia de menos de 30 minutos o que los servicios con el Hula engloben al 80% de la población, en vez de al 40%. Además, el edil nacionalista recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los ciudadanos que den 10.000 pasos al día.
Lugo es una de las ciudades de España en donde es más barato el bus urbano. El billete ordinario cuesta 0,64 euros. Si es con la tarjeta ciudadana el importe es de 0,45 y 0,31 para los que cuentan con bonificación, como jubilados y universitarios.