En el aparcamiento del Cifp As Mercedes lucen dos nuevos modelos. Un automóvil con motorización cien por cien eléctrica y otro menos usual: un reactor Falcon 20 de 13 toneladas de peso.
Son medios que serán utilizados por los alumnos del máster de Especialización de Vehículos Eléctricos e Híbridos y del ciclo de Mantenimiento Aeromecánico de aviones a reacción.
De este modo, el centro de Formación Profesional lucense es pionero en España en la reutilización de vehículos de estas características, mediante una formación dual que combina las clases presenciales y las prácticas en empresas punteras del sector.
Así las cosas, este antiguo reactor propiedad del Ejército del Aire fue cedido a As Mercedes gracias al responsable de Aeromecánica, Luis Abelleira. Fue él también el que tramitó toda la documentación y permisos posibles para reconvertir este reactor, con más de cuatro décadas de servicio, en la mejor aula imaginable.
La idea tomó forma durante el pasado curso. Luis Abelleira se desplazó junto a un grupo de sus pupilos a la base aérea de Torrejón para desmontar el avión, que se encontraba en unas condiciones lamentables. El proceso se realizó pieza a pieza y fue necesaria la ayuda de dos enormes tráilers para su transporte hasta Lugo.
El proceso de desmantelamiento les ocupó tres titánicas jornadas de más de 12 horas de trabajo.
Los alumnos del ciclo de Aeromecánica recuperaron un reactor del Ejército del Aire
"Diez alumnos de segundo curso de Aeromecánica hicieron un trabajo fenomenal, y de una manera muy rápida", dice Abelleira.
Después llegaría la segunda parte: el montaje íntegro del aparato a reacción. El proceso comenzó con la limpieza exhaustiva de todos los mecanismos de los sistemas de vuelo y eléctricos.
Posteriormente llegaría el turno para ensamblar el fuselaje, las alas, los timones y la cabina. Gracias a este equipo de trabajo, As Mercedes es el único centro de Galicia con reactor propio.
Asimismo, profesores del Cifp As Mercedes recuperaron un vehículo eléctrico que sufrió severos daños tras una inundación.
El vehículo fue recuperado a lo largo de este curso por un grupo de trabajo formado por profesores del centro con la colaboración del taller de automoción Paludi.
Se realizaron tareas de reparación de la instalación eléctrica y centralitas de control. Para ello, fue necesario el desmontaje total, incluida puertas y tapicería.
El centro lucense oferta 20 plazas para un nuevo máster que ofrece un alto grado de empleabilidad
El BMW i3 recuperado por el Cifp As Mercedes fue certificado hace dos semanas en la ITV, por lo que está habilitado para circular. Será utilizado como dotación para el nuevo máster de Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos, que comienza a impartirse en el próximo curso.
Este nuevo máster de especialización, de un año de duración, será impartido en horario de tarde y contempla un periodo de prácticas en empresa.
El alumno que realice el máster será considerado un técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos. Tendrá las capacidades de interpretar la información incluida en manuales técnicos, localizar averías en los sistemas y aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales y medioambientales, de acuerdo a la normativa establecida para vehículos híbridos y eléctricos.
Ángel Sánchez fue el coordinador del grupo de trabajo formado por 9 docentes del centro, que junto con la inestimable colaboración del taller Paludi, especialistas en la reparación de centralitas de la marca BMW, le dieron una segunda vida a este vehículo que, en su momento fue calificado como siniestro total.
El proceso de reparación fue complicado, según explica Sánchez, dados los múltiples fallos que presentaban los circuitos eléctricos. Tras múltiples ensayos, encontraron la génesis del mal funcionamiento. "Los bornes de la batería estaban desconectados", un procedimiento estándar ante inundaciones para proteger el motor eléctrico, que es estanco.
Para realizar de forma adecuada la reparación del coche, Sánchez tuvo que aprobar un curso de instalación de baterías de alta tensión, debido al peligro que entraña su manipulación. El BMW i3 utiliza una de 300 voltios.
Asimismo, los alumnos del máster se enfrentan a más de 600 horas lectivas y para optar a una de las 20 plazas ofertadas es imprescindible estar en posesión del título del grado medio en Electromecánica. La empleabilidad de los técnicos en mantenimiento de coche híbridos y eléctricos es una de las más altas del sector.