Hace dos meses surgía la Plataforma SOS Milagrosa Lugo Norte. Su germen fue un grupo de WhatsApp. Ahora cuenta con unos 135 miembros, que se declaran "apartidistas". "No tenemos absolutamente nada que ver con ningún partido político", asegura.
Este miércoles hacía su presentación en sociedad y anunciaba que el 16 de abril celebrará una manifestación. Su presidenta, Teresa Carballo, leía un manifiesto en la plaza de la iglesia, en el que afirmaba que "estamos cansados, hartos de ver cómo un barrio, que era emblemático, es la viva imagen de la dejadez y del deterioro". Reivindica que sea "tranquilo, seguro, sin delincuencia y que se restablezca la actividad comercial".
En ese manifiesto expresan que seguirán luchando contra la okupación de viviendas y el incumplimientos de los locales de ocio nocturno y demandan que se rehabiliten viviendas en el barrio, planteamientos "prácticos" de peatonalización y una mejora en el alumbrado público.
Una de sus iniciativas en estos dos meses ha sido llevar a cabo una campaña para exigir el cierre del controvertido after Las Palmeras de la Rúa Tui, en la que han recogido 2.421 firmas de ciudadanos que apoyan esa demanda, que entregaron esta semana en el registro del Concello de Lugo.