Lugo es hasta el domingo la capital internacional de la música medieval

El Centrad acoge un curso de interpretación, al que asisten especialistas de varios países
Asistentes al curso que acoge el Centrad, con Efrén Castro. SEBAS SENANDE
photo_camera Asistentes al curso que acoge el Centrad, con Efrén Castro. SEBAS SENANDE

Músicos de cuatro países (España, Portugal, Italia y Bélgica) asisten desde este jueves a un curso de interpretación de música medieval en el Centro de Artesanía e Deseño (Centrad), que depende de la Diputación Provincial.

Esta cita convierte a Lugo, hasta el domingo, en la capital internacional de la música medieval, según destacaban algunos de los docentes que impartirán clases durante estos cuatro días.

En este curso participan cuatro de los que están considerados entre los mejores intérpretes de estos estilos musicales a nivel internacional, Manuel Vila (arpa medieval), Paloma Gutiérrez del Arroyo (canto), Bor Zuljan (cuerda pulsada, cítola y laúd) y Francisco Luengo (cuerda frotada, viola, giga y organistrum).

El músico y director Francisco Luengo destacó que gracias a la Diputación lucense se llevaron a cabo «os proxectos máis importantes de reconstrución destes instrumentos, moi descoñecidos e algúns desaparecidos, que se fixeron no mundo», que ahora continúa el Centrad.

"Logo de que xa tiñamos os instrumentos e chegamos a conclusión de para que servían e como podían sonar, o que faltaba era saber como interpretalos", afirmó este jueves en la presentación del curso Luengo, que agregó que ahora "xa sabemos como tocaban boa parte da música do pasado", lo que atribuyó a la labor "tanto de lutieres como dunha pléiade de músicos, intérpretes, musicólogos e historiadores que investigaron e se enfrentaron ao reto de tocar eses instrumentos tan diferentes".

Efrén Castro: "O Centrad dispón dunha das coleccións de instrumentos medievais máis importante de Europa"

La música que interpretarán los asistentes a este curso se basada sobre todo en el repertorio medieval gallego, de trovadores como Martín Códax o el rey Don Dinis y de las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X el Sabio. También abordarán la música de las romerías y peregrinaciones, tanto de los trovadores franceses y provenzales a Terra Santa o el Llibre Vermell de Montserrat.

En la presentación del curso, que se celebra de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, el diputado provincial responsable del área de artesanía y diseño, Efrén Castro, aseguró que "somos unha referencia no eido da música e os instrumentos medievais" y recordó que el Centrad dispone "dunha das coleccións de instrumentos medievais máis importante de Europa".

Comentarios