Javier Gutiérrez y los campeones de Lugo

Anade premia la labor integradora del actor de ‘Campeones’ Javier Gutiérrez en su novena gala

El actor Javier Gutiérrez posa con miembros del grupo Pinchacarneiro en la gala en la que recibió el premio de la fundación Anade. SEBAS SENANDE
photo_camera El actor Javier Gutiérrez posa con miembros del grupo Pinchacarneiro en la gala en la que recibió el premio de la fundación Anade. SEBAS SENANDE

"Es una película maravillosa. Muestra cómo gente que lo tiene más difícil para aprender un guión lo puede hacer muy bien", dice Mauro Rodríguez Baliño sobre 'Campeones'. Mauro es uno de los integrantes de Pinchacarneiro, el grupo teatral de la Fundación Anade, nacido para fomentar la integración de personas con discapacidad intelectual a través de las artes escénicas y que, coincidiendo con la novena gala Anade en la que se premió al intérprete Javier Gutiérrez, celebra su decimoquinto cumpleaños.

Algunos de los asistentes a la gala de Anade. SEBAS SENANDESus miembros ven en 'Campeones', la película protagonizada por el actor ferrolano, un perfecto escaparate de las posibilidades como intérpretes no de Gutiérrez, sino del resto del elenco del filme, actores con discapacidad intelectual, como ellos, que logran llenar la pantalla. "Es una película muy importante, que enseña que todos esos actores son gente normal que pueden hacer de todo", explica Ángeles Tejero, actriz de Pinchacarneiro. Cree que Gutiérrez se merece el premio de Anade "muchísimo". Le encanta cómo actúa y no es la única.

Miguel Ángel Meilán va más allá. Miembro del grupo desde sus inicios, en el que además de intérprete es uno de los encargados de seleccionar la música para las obras, dice que Gutiérrez es un actor con el que se identifica "mucho. Me gusta todo lo que hace y lo vi en una serie que me encantó".

Los intérpretes locales valoran la película como muestra de la versatilidad que pueden tener

Los 'pinchacarneiros' son para él como su "segunda familia", un grupo de amigos con los que lleva a escena obras desde cero y que, además, ha ido creciendo en ambición. Empezaron con textos más sencillos y fueron aumentando en complejidad. De igual manera, inicialmente el objetivo era el de implicar a personas con discapacidad intelectual en el teatro y ahora se persigue, además, que asuman también otros papeles. "Funcionamos como otras compañías profesionales", dice.

UNA FAMILIA. Ángel Cedrón, otro de los actores, también destaca el buen ambiente que se respira en Pinchacarneiro, a quienes define como "mi tercera familia". Cuando se le pregunta por qué no es la segunda explica que él, junto a otra gente incluida alguna que también forma parte del grupo de teatro, trabajan en los talleres de Aspnais. Esa, por tanto, sería la segunda y el grupo, la tercera.

Para el actor ferrolano, el filme "ha abierto una brecha" para intérpretes con discapacidad. "Y ya era hora", añade

La Fundación Anade, como los miembros de Pinchacarneiro, también reconoció la labor de la película de Gutiérrez, que ha llevado a pantallas de todo el país y a los Goya una historia de integración con forma de comedia. El actor ferrolano recogió este jueves el premio Galicia y agradeció que Anade le escogiera para ese galardón.

Un momento de la gala de Anade. SEBAS SENANDE"Es un hermoso regalo, que hago extensivo a todo el equipo de 'Campeones'. La película es la guinda al trabajo de muchísimos colectivos y fundaciones, como Anade, que llevan muchos años haciendo un trabajo en la sombra. Ahora hay una película que quizás ha dado visibilidad a todo ese trabajo y yo me siento muy orgulloso", señaló. También reconoció que su relación con Anade viene de lejos, tanto por su colaboración con el presidente, Pepe Colmenero, como por el hecho de que el nacimiento de su hijo Mateo, que tiene una discapacidad, le hizo involucrarse en varias asociaciones centradas en integración. A su juicio, 'Campeones' ha abierto una brecha para los actores con discapacidad. "Y ya era hora", remató.

Por su parte, Raúl Lucas, presidente de la Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual, que recibió el premio España, destacó el orgullo de ser reconocido por una fundación centrada en la cultura, que "junto al deporte forma a la persona".

Comentarios