El centro de la ciudad de Lugo dispondrá a partir del próximo verano de 165 plazas de aparcamiento gratuitas por las tardes, los festivos y los fines de semana en el complejo de Santa María, donde ahora hay bastantes menos y solo pueden ser usadas por funcionarios de la Diputación, por la Policía Nacional y por alumnos de la Tradescola.
El presidente de la Diputación, José Tomé, informó de que tres empresas —las lucenses Sanle, Bascuas y Ovisa— presentaron ofertas para acondicionar las explanadas que se utilizan en este momento y que la previsión es que las obras empiecen en primavera.
La Diputación invertirá 465.000 euros en esta actuación, ya que tuvo que incrementar el presupuesto porque en la primera licitación no se presentó ninguna empresa.
Tomé estuvo acompañado durante la presentación del proyecto de la alcaldesa, Lara Méndez, ya que el complejo de Santa María es propiedad del Concello, aunque su uso está cedido a la Diputación, y porque esta intervención fue consensuada con el gobierno local para tratar de dar servicios a la ciudad.
Méndez recordó también que el Concello acondicionará una parcela detrás de la capilla del Carmen que es propiedad del Obispado y cuyo uso fue cedido por cinco años a cambio de la ayuda que la administración otorgó para arreglar la cubierta del templo.
Estas plazas de aparcamiento servirán para compensar las que se perderán en el casco histórico con la peatonalización que se llevará a cabo entre este año y el próximo.
La alcaldesa se refirió también al acuerdo plenario que existe para analizar la viabilidad de habilitar un aparcamiento disuasorio en los terrenos que hay entre la Rúa Castelao y el edificio Multiusos de la Xunta, una propuesta que fue realizada por Cs y donde ahora Lugo Monumental sugiere hacer un aparcamiento en altura.
Méndez explicó que se está estudiando las posibilidades urbanísticas de esos solares y que después se contactará con sus propietarios. Recordó que tiene que haber disposición de estos y que en otras zonas de la ciudad el Concello ya exploro esta vía y no fue posible.