Eloy Castro logra que se anule la orden de detención por un error

El estafador había huido a Portugal, donde fue localizado, pero un juzgado luso lo dejó en libertad provisional y volvió a desaparecer
Eloy Castro. ARCHIVO
photo_camera Eloy Castro. ARCHIVO

Eloy Castro va camino de convertirse en un nombre mítico de la delincuencia en Lugo, por la peculiaridad y abundancia de sus estafas, por sus peripecias para esquivar la Justicia y, en especial, por los inexplicables giros procesales de una de las investigaciones principales a las que se enfrenta: el caso Autocentrum. El último de estos giros supone que la Audiencia Provincial de Lugo ha tenido que retirar la orden europea de detención que había emitido hace un par de años, al detectar un error de forma.

Esa orden se había emitido para asegurar su presencia en el juicio del caso Autocentrum, en el que se enfrenta a nueve años de prisión por estafas en las ventas de vehículos en ese concesionario. Se había reclamado su captura internacional porque se sospechaba que había huido a Portugal, donde finalmente la Gendarmería portuguesa lo localizó el pasado mes de agosto, en una localidad cerca de Oporto, en Vila do Conde.

Sin embargo, inexplicablemente un juzgado de Oporto lo dejó en libertad vigilada, por lo que Eloy Castro volvió a desaparecer. Pese a todo, algunas personas han asegurado en este tiempo haberlo visto por Lugo, en especial en su casa en una parroquia de la capital.

La Audiencia tendría que haber dado a las partes traslado para que estas pudieran pedir la emisión de la orden de detención

Recurso 

El pasado mes de noviembre, el abogado que lo representa en este caso presentó una petición de nulidad de la orden europea de detención. Argumentaba que "se dispone que con carácter previo a la emisión, el juez acordará mediante providencia el traslado al ministerio fiscal y, en su caso, a la acusación particular para informe, que deberá evacuarse en el plazo de dos días, salvo que razones de urgencia exijan hacerlo en un plazo más breve. Solo si el ministerio fiscal o, en su caso, la acusación particular interesara la emisión de la orden europea de detención y entrega para el ejercicio de acciones penales, podrá acordarla el juez".

En efecto, la Audiencia reconoce ahora su error y anula la orden de efectos internacionales. A su vez acuerda enviar la documentación a la Fiscalía y las partes para que reclamen su detención, si así lo estiman.

Pero la Audiencia solo acepta la nulidad de la orden de detención europea. En su escrito previo, el abogado del estafador reclamaba la nulidad de la orden europea "de detención en España acordada en el presente procedimiento, así como de la orden nacional de detención". Sin embargo, el alto tribunal lucense, en su reciente auto, solo hace referencia a la nulidad de la orden europea, pero no a la nacional, por lo que se entiende que esta se mantiene.

Comentarios