El gobierno local cierra filas y se opone a pisos sociales en O Castiñeiro

Los vecinos y todos los grupos políticos reclaman a la Xunta la construcción de viviendas de promoción pública en otras zonas de la ciudad
La alcaldesa, con vecinos de O Castiñeiro. EP
photo_camera La alcaldesa, con vecinos de O Castiñeiro. EP

El plan para construir más viviendas sociales en O Castiñeiro sigue sumando opositores, ya que también el PSOE de Lara Méndez considera inadecuado seguir concentrando este tipo de vivienda en esta zona, donde ya hay unas 600. De estas, 400 están en la Rúa Aquilino Iglesia Alvariño.

A diferencia de otros asuntos de ciudad en los que el PP está logrando dividir al gobierno local, en este caso los socios han cerrado filas porque tienen la misma visión. La alcaldesa, como el área nacionalista, remarca que es necesaria más vivienda pública en la ciudad, donde hace años que no se construye, pero cree que el actual modelo de la Xunta crea guetos. Las últimas viviendas de este tipo que se hicieron en la ciudad fueron las de Paulo Fabio Máximo, en 2008. 

La necesidad de más vivienda pública en Lugo y de no concentrarla en una misma zona ha unido a todo el arco político lucense, incluido el PP, que fue el primero en pedir al gobierno local que haga algún equipamiento público en esta parcela, apoyándose en que es demandado por los vecinos y en que estos rechazan que se hagan más pisos sociales en la zona. También Cs defiende esta postura.

A esta petición, la alcaldesa, que también se reunió con vecinos en el barrio hace unos días, señala que la Xunta, como propietaria de la parcela, no ha hecho ninguna solicitud al Concello para cambiar el uso de esta finca, donde el Gobierno gallego acaba de anunciar que para el proyecto para hacer viviendas.

Méndez pide a la Xunta que cumpla con su compromiso de ofrecer más vivienda de promoción pública en Lugo ya que, recuerda, la Administración autonómica tiene parcelas en otros barrios, lo que le permite distribuir este tipo de pisos por la ciudad.

La regidora ve curioso que la Xunta quiera dar marcha atrás en este momento al proyecto de O Castiñeiro, amparándose en la contestación vecinal que tiene la iniciativa, cuando ya la hubo hace tiempo, recuerda. Señala, asimismo, que la Xunta nunca antes consultó al Concello cuando quiso construir viviendas en otros lugares de la ciudad. Recuerda que las de O Castiñeiro, que ahora también frena, las iba a hacer inicialmente en Garabolos y que después cambió la ubicación.

Arroxo irá a O Castiñeiro el viernes

El BNG, por su parte, informó de que el primer teniente de alcaldesa, Rubén Arroxo, acudirá este viernes a O Castiñeiro para reunirse con miembros de algunas de las asociaciones de la zona con las que está en contacto y con vecinos. También le fue solicitada una reunión por el colectivo de personas que están liderando las protestas y que están vinculadas a la Plataforma SOS Milagrosa, pero los nacionalistas aseguran que estas exigen reunirse el sábado por la noche y que no aceptan ningún otro día ni hora ofrecida por Arroxo.

Desde el Movimento Veciñal do Castiñeiro, uno de los miembros del equipo de trabajo, Moncho Parga, asegura que, como todos los integrantes de este colectivo son trabajadores, solicitaron que la reunión fuese este jueves, el viernes, el sábado o el lunes a partir de las 20.00 horas y que la respuesta que recibieron del BNG, según asegura este representante, es que "mandaramos a xubilados" el viernes a las 11.00 horas.

La alcaldesa enumera las mejoras y los nuevos equipamientos del barrio

Méndez destaca las mejoras en equipamientos públicos que el Concello ha realizado en los últimos años en la zona de O Castiñeiro, como el centro social que este mismo jueves abrirá en la Rúa Aquilino Iglesia Alvariño.

Recientemente, también se puso a disposición de los vecinos una nueva pista deportiva, entre las calles Juana la Loca y Ramón Piñeiro, con césped artificial e iluminación para favorecer su aprovechamiento nocturno.

El Concello construyó un aparcamiento disuasorio, con 53 plazas, entre las calles Ramón Piñeiro y Ramón Beberide

Asimismo, el Concello construyó un aparcamiento disuasorio, con 53 plazas, entre las calles Ramón Piñeiro y Ramón Beberide.

La mejora de la Rúa Lamas de Prado y la reforma anunciada de los espacios de ocio infantil y juvenil de O Castiñeiro, donde habrá tirolina y rocódromo, son otras intervenciones materializadas o previstas en la zona, recordó la regidora.

Comentarios