El Concello prolongará el ferial un día más y el precio de las barracas bajará

El recinto abrirá este miércoles y las atracciones costarán 1,5 euros para los niños y 2 para los jóvenes y los adultos, anunció la alcaldesa
Colas en los accesos al ferial. SEBAS SENANDE
photo_camera Colas en los accesos al ferial. SEBAS SENANDE

Los lucenses siguen acudiendo de forma masiva al ferial, lo que provoca que día tras día se generen colas. En vísperas del día grande de este martes, durante la jornada de este lunes volvió a haber cientos de personas que tuvieron que aguardar para poder entrar al ferial.

Y esas ganas de barracas finalmente se podrán satisfacer un día más. Las atracciones ofrecerán además precios más rebajados en esa despedida.

La alcaldesa, Lara Méndez, anunció este lunes que autorizaba la apertura del ferial hasta este miércoles, día 13, con el compromiso de que las entradas se rebajarán a 1,5 euros para los niños y dos euros para los jóvenes y adultos.

La regidora aceptó así una petición realizada por los feriantes, que conlleva celebrar un 'día del niño'. En esa última jornada, al ser laborable, el recinto abrirá de cinco de la tarde a una de la madrugada, anunció la regidora.

Tras anunciar ese día extra de barracas, Méndez dijo que la voluntad es ir retomando poco a poco la normalidad a medida que las cifras del covid mejoran, siempre guardando precauciones y respetando las normas de la Xunta.

Se mostró convencida de que las fiestas están siendo un importante revulsivo económico para toda la ciudad, no solo para los barraquistas, y defendió que las celebraciones también han tenido un impacto social positivo, porque los niños "merecían uns días de diversión despois destas etapas tan duras".

Cuando se enfoca ya el fin de las celebraciones, Méndez agradeció el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y lamentó las largas colas que ha habido que guardar para acceder al recinto ferial, pero recalcó que se trata de un "mal menor", dado que las normas se han establecido para garantizar el cumplimiento de los aforos y guardar las medidas de prevención obligadas, porque la normalidad no es aún total y la salud debe primar, remarcó.

Recordó que ese condicionante pesa en unas fiestas que, como consecuencia del covid, han estado más vigiladas que nunca, ya que, a mayores de los dispositivos policiales, el Concello contrató un servicio de seguridad para controlar los accesos y vigilar desde el aire con drones que no hubiera aglomeraciones.

Esa vigilancia incluye también el recordatorio de que tanto los feriantes como el público deben cumplir con un protocolo sanitario estricto. Los empresarios deben cumplir con las normas del protocolo sanitario y los ciudadanos deben usar mascarilla, respetar las distancias de seguridad y usar el gel hidroalcólico, recordó.

Comentarios