Cirugía Vascular puede quedarse sin MIR al no ofertarse todas las plazas

Solo se ofertan dos de los cinco puestos acreditados en la comunidad

Entrada del HULA. AEP
photo_camera Entrada del Hula. AEP

Cirugía Vascular del Hula, uno de los servicios de la especialidad que ofrecen formación de residentes en Galicia, no incorporó a ningún MIR el año pasado y podría no hacerlo tampoco este año y los venideros. De las cinco plazas acreditadas en la comunidad, se ofertan en realidad solo dos, lo que según el jefe de servicio del Hula, José María García Colodro, perjudica al hospital lucense.

Explica que, generalmente, los médicos residentes no conocen los hospitales ni servicios y tienden a elegir plaza entre las disponibles por el conocimiento que tengan de la ciudad. En Galicia, es más probable que se ocupen las plazas en A Coruña, Santiago o Vigo y menos en Lugo y Pontevedra.

"Durante unos años se ofrecieron las plazas de forma rotatoria entre los cinco hospitales, pero este año ya no", apunta el doctor García Colodro. Al mismo tiempo, durante años, fueron tres y no dos las plazas que se ofertaban. Por entonces, de los cinco hospitales gallegos acreditados para dar formación MIR en Cirugía Vascular, se ofertaban plazas en tres cada año y se aseguraba que cada dos años se incorporaba un nuevo residente.

"Después se redujeron a dos plazas y este año se han vuelto a ofertar en los cinco hospitales. Una vez que se cubran dos, ya no hay más disponibles, por lo que los hospitales de Lugo y Pontevedra tendremos menos posibilidades", explica el cirujano vascular.

La gallega es, en realidad, la única comunidad en la que no se ofertan todas las plazas de Cirugía Vascular acreditadas. "Es este caso, además, en el que hay más diferencia entre el número de acreditaciones y el número de plazas realmente disponibles", apunta el especialista, que pide que, si no se ofertan todas las posibles, se vuelva, por lo menos, al sistema rotatorio.

Comentarios