Un changurro de vaca de creación propia

La Parrillada Santa Comba, muy conocida por sus excepcionales chuletones de vacuno mayor, registró este plato hecho con croca y otros cortes selectos
Parrillada Santa Comba. SABELA FREIRE
photo_camera Parrillada Santa Comba. SABELA FREIRE

Las carnes rojas son el gran reclamo de la Parrillada Santa Comba. Su buque insignia es el chuletón de vaca, aunque ahora compite con el changurro de carne del mismo animal. El plato, registrado por los propietarios del local, tiene como base principal la croca, junto a otros cortes selectos que se sirven sobre el mismo hueso de la cadera que encierra ese rico bocado. Cada servicio se hace un máximo de seis changurros.

Los chuletones, distribuidos por Cárnicas Santa Engracia, pesan en torno al kilo y medio de peso, tamaño ideal para compartir. Tras una cuidadosa maduración de días, las piezas pasan por las sabias manos del parrillero, Luis González Seijas, que les da el punto necesario. Luis y su esposa, Manuela Rivas Couto, abrieron este establecimiento hace tres décadas y fueron carniceros antes de dedicarse a la restauración, lo que constituye toda una garantía.

En su afán perfeccionista, la Parrillada Santa Comba acaba de incorporar un horno de leña para hacer pescados a la brasa. La lubina, el salmón, el rodaballo, la dora y el bacalao. Este último, con unos soberbios lomos procedentes de Portugal, ya era otro plato de referencia en este negocio.

La oferta carnívora, que pasa también por un excelente churrasco, no se limita al vacuno. También se prepara el lechazo al estilo castellano, hecho en horno de leña y con agua y sal. Esta deliciosa carne se sirve por cuartos, para dos personas, en cazuela de barro.

Como entrantes, antes de las carnes, hay interesantes opciones en la carta, como las navajas procedentes de Fisterra o el pulpo, aunque es recomendable seguir las sugerencias de los días laborables, que se ofertan a un precio inferior al habitual. Las propuestas de la semana pasada eran las almejas a la marinera o a la sartén, las vieiras en salsa de albariño y las zamburiñas en esa misma salsa, como primer plato, y el solomillo, el chuletón y el entrecot de ternera y el lomo de salmón a la brasa, entre los segundos. El fin de semana solo hay carta.

En el apartado de postres caseros destacan las tartas de la abuela, piña, queso fría y café, así como el flan.

El restaurante, que cierra los lunes, cuenta con una amplia carta de vinos, apropiados para el marisco o las carnes, y mantiene la costumbre de ofrecer un vino de promoción, a un precio asequible, y de regalar una botella por cada una que se consuma.

De interés
Dirección: Parroquia de Santa Comba, en Lugo
Teléfono: 982.30.30.62
Precio medio: 25-30 euros
Estilo de cocina: Tradicional

 


 ✉ Suscríbete gratis a nuestra newsletter y recibe cada mañana
una selección de noticias destacadas de Lugo

Comentarios