La candidata del PP a la alcaldía de Lugo, Elena Candia, se reunió el jueves con la presidenta de la junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Mariluz Abella, y otras integrantes del colectivo, a las que planteó su propuesta de que el Ayuntamiento cree espacios libres de humo.
Explicó que una de las herramientas de prevención del tabaquismo que se pueden impulsar desde el Ayuntamiento de Lugo es la declaración como lugares sin tabaco las zonas verdes, el entorno de los centros educativos o las marquesinas de los autobuses.
La alcaldable señaló que considera "fundamental" que el Concello, como administración "máis próxima ao cidadán", se involucre "na creación e promoción de campañas contra o tabaquismo para facer de Lugo un municipio máis limpo e sen fume".
En la visita a la sede de la AECC, Candia anunció su intención de reforzar las relaciones institucionales entre Ayuntamiento y el colectivo. Recordó que se trata de una entidad que presta atención diaria a cientos de lucenses que padecen cáncer y a sus familiares de manera totalmente gratuita. A su juicio, es necesario actualizar el convenio de colaboración entre la administración y el colectivo.
La candidata popular se interesó por la actividad de la AECC, que acaba de celebrar el pasado fin de semana su marcha y milla contra el cáncer, una cita deportiva para aficionados al atletismo y a las caminatas que conjuga ejercicio y solidaridad. El dinero recaudado con los dorsales se destina a investigación y prevención.
La asociación está ahora embarcada en el objetivo de que la supervivencia del cáncer sea del 70% para 2030. Por ese motivo centra gran parte de sus actividades en la prevención, en donde encajan actividades como las propuestas por Candia. De hecho, otro de los objetivos para dentro de 7 años que se ha planteado la entidad a nivel estatal es conseguir la primera generación libre de tabaco, una que no haya fumado nunca, recordando que el tabaco está detrás del 30% de los tumores y del 82% del cáncer de pulmón.