La cabeza de lista del PP Elena Candia se comprometió este martes a que si el próximo 28-M es elegida alcaldesa de Lugo encargará la redacción de un nuevo plan urbanístico porque considera que el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que tiene pendiente de aprobación un 5% ,"non resolve as necesidades e os problemas da nosa cidade".
La alcaldable popular realizó este anuncio en un foro de empresarios lucenses, en el que estuvo arropada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde.
Alfonso Rueda considera que la expresidenta de la Diputación Provincial lucense y exalcaldesa de Mondoñedo será "unha magnífica alcaldesa" porque "reúne todos os ingredientes do que fai falta en Lugo", que, a su juicio, son "a experiencia, as ganas, a motivación, a enerxía e a habilidade para escoitar".
En el que fue su primer gran acto en sociedad desde que en julio del año pasado anunciase su candidatura al Concello de Lugo, Elena Candia dijo también que antes de encargar esa nueva norma urbanística "desbloqueará" la que está pendiente de su aprobación íntegra.
Entre su batería de propuestas también figuran "actualizar" el "desfasado" Plan Especial de Protección e Reforma Interior (Pepri) del casco amurallado, porque, a su juicio, este es un espacio de "oportunidades"; impulsar una ordenanza de simplificación administrativa y reactivación económica y aplicar las entidades de certificación de conformidad municipal (ECCOM) para agilizar licencias y actividades.
"Eu non quero que Lugo sexa Vancouver, nin Pontevedra, quero que Lugo sexa Lugo, unha terra de oportunidades", afirmó Elena Candia en alusión a las dos ciudades que han puesto alguna vez como referentes los que serán sus dos principales antagonistas el 28-M, la alcaldesa socialista Lara Méndez y el primer teniente de alcalde nacionalista Rubén Arroxo.
Un equipo técnico
La vicepresidenta primera del Parlamento de Galicia también anunció que antes de que se inicie la campaña electoral dará a conocer no solo su equipo político, sino también el "técnico", que tendrá como cometido, entre otros, asesorar a los emprendedores que quieran invertir en Lugo porque estos precisan "seguridade xurídica, certezas e a axilidade burocrática para que un territorio resulte atractivo".
Elena Candia, en un desayuno informativo al que acudieron unas 250 personas, entre empresarios y representantes de entidades sociales, se comprometió asimismo a rebajar impuestos, como los que gravan las construcciones, instalaciones y obras (Icio) y los bienes inmuebles (Ibi); "suprimir la plusvalía", como dijo que hizo en el Concello de Mondoñedo a cuyo frente estuvo entre 2015 y 2020; bonificar hasta el 95 % de las tasas municipales a los emprendedores que "creen ou manteñan postos de traballo" y "exonerar" de su pago a las entidades con proyectos de carácter social.
"Sen unha administración colaboradora non hai crecemento. Queremos ser un aliado para que tanto emprendedores como inversores empresariais e industriais atopen facilidades e axilidade á hora de poñer en marcha os seus proxectos", explicó Candia, que recordó que en el municipio de Lugo hay 9.500 actividades económicas, de las que 7.300 son del sector servicios.
La alcaldable popular hizo una encendida defensa de los empresarios, a los que dijo que había que poner "unha alfombra vermella". Los calificó de "heroes", destacó que los hay que "dignificar" y "apoyar" y precisó que es "un perfil que hai que empoderar nas escolas".
La presidenta provincial del PP, que recordó sus 20 años de experiencia en la gestión pública, abogó también por crear un polo de emprendimiento, que actuaría coordinadamente con los viveros de empresas, y una oficina de captación de inversiones, con "un comercial que vendería Lugo por todo o mundo como un lugar para investir".
Propuso además que se renueve la red de abastecimiento del polígono industrial de O Ceao, que aún no ha sido cambiada pese a que se detectaron deficiencias cuando se declaró hace dos años el voraz incendio que calcinó varias naves; que se activen sus cámaras de videovigilancia; que se dote a este y al parque empresarial de As Gándaras de un servicio de conciliación, con guardería; que se legalicen otros, como los de A Louzaneta, A Campiña y la Estrada Vella de Santiago, y que "se facilite o cambio de uso das naves que estean fóra de ordenación".
"Quero un Lugo economicamente dinámico que sexa o motor da provincia para crear emprego, fixar poboación e reter talento", afirmó Candia, que recordó que la capital lucense ha perdido casi 1.500 habitantes en los últimos ocho años.
Infraestructuras
La candidata popular, que reconoció que ve "con envexa" las comunicaciones de que dispone Ourense, concluyó su intervención en este foro de empresarios, celebrado este martes en Los Robles, aludiendo a las infraestructuras. Así, citó las que considera "irrenunciables" como el corredor de mercancías, la restitución de las frecuencias de servicios ferroviarios suprimidos debido a la pandemia, porque "a intermodal sen trenes non vale", y que se ejecuten todas las obras anunciadas en 2018 que conectarían Lugo con Ourense.
Además exigió que se finalice la A-54 con Santiago, que se priorice la A-56 con Ourense, que "non se esqueza" la A-72 de Monforte a Chantada y que se repare la A-6.
Alaba la "implicación" de la candidata en la Ronda Este y en As Gándaras
Alfonso Rueda abrió el fuego de intervenciones en este foro de empresarios, en el que destacó la "implicación" de la candidata del PP en proyectos "clave" para Lugo como la planificación de la Ronda Este, la expansión del parque empresarial de As Gándaras o la "batalla" para que lleguen los fondos europeos Next Generation.
"Desde o Goberno galego traballamos e actuamos escoitando a quen coñece o territorio e as necesidades da xente. Neste sentido, Elena Candia ten moito que dicir", afirmó el jefe del Ejecutivo autonómico. El presidente de la Xunta destacó la importancia que tienen los ayuntamientos en la economía por "todo o que teña que ver coa planificación urbanística, a concesión de licenzas, as redes viarias e todo o necesario para que as empresas se instalen no territorio".
El líder de los populares gallegos hizo hincapié en la importancia de apoyar a los empresarios como "creadores de emprego e xeradores dos recursos necesarios para que as administracións poidan multiplicalos". "Non imos funcionar senón funciona a economía. Os recursos públicos non van á economía e a economía é a que crea recursos, xenera riqueza...", dijo.
Como Candia, Rueda también respaldó a los empresarios. "Equivócase quen os demoniza e quen lles bota a culpa de todo cada vez que hai un problema. Non serve de nada prometer grandes reformas, como a das pensións, sen consensos, nin expoñer formulacións inamovibles sen escoitar a quen ten algo que dicir", corredor.
El presidente del Gobierno gallego también aludió al encuentro que mantuvo el pasado lunes con sus homólogos de Euskadi, Cantabria y Asturias para "tecer alianzas" con el fin de ser "máis fortes", al contar con "aliados máis potentes", para defender infraestructuras, como el corredor atlántico de mercancías o el hidroducto entre Guitiriz y Zamora. "Galicia está situada nunha esquina, o cal ten moitas vantaxes para unhas cousas, pero tamén inconvintes se non somos capaces de tecer alianzas, buscar aliados e facer forza para non quedar illados", aseguró.