La alumna del Colegio Fingoi de Lugo Candela Cabañas logró el tercer puesto en la XL Olimpiada Gallega de Química 2023 de la demarcación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). El primer lugar es para Teresa Andión Mosquera, del IES Plurilingüe Rosalía de Castro.
El segundo puesto es para Carmen Muñíz García, del Colegio Manuel Peleteiro. Candela Cabañas Rivas, del Colegio Fingoi de Lugo, se sitúa en ese ya comentado tercer lugar. Los alumnos del Colegio Manuel Peleteiro Julio Leal Laíño y Alejandra Ares Rivas obtuvieron el cuarto y sexto puesto en el ránking de los mejores en la demarcación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). El quinto puesto es para Álvaro Torres Gallegos, del IES Plurilingüe Rosalía de Castro.
La Olimpiada de Química Gallega, que pretenden fomentar vocaciones y desarrollar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, es decana de estas pruebas en España y germen de la Olimpiada Nacional de Química. Los alumnos clasificados en los tres primeros puestos por cada uno de los distritos universitarios (A Coruña, Santiago y Vigo) recibirán un galardón y diploma acreditativo. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación, como es costumbre. Los mejores tres mejores de cada demarcación universitaria participarán en la XXXVI Olimpiada Española de Química, que este año tendrá como sede de la Universidad de Valencia, del 21 al 23 de abril. “Será una óptima oportunidad para mostrar el talento científico-químico de las nuevas generaciones de gallegos y gallegas”, destaca Manuel Rodríguez Méndez, presidente de la Asociación de Químicos de Galicia y decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia, entidades organizadoras de la olimpiada.
A Coruña, Lugo, Santiago, Ourense y Vigo acogieron simultáneamente el pasado 10 de marzo las pruebas de la XL Olimpiada Gallega de Química, en las que participaron 128 alumnas y alumnos procedentes de 38 centros educativos de toda Galicia. Manuel Rodríguez Méndez, en nombre de la asociación y el colegio, agradece un año más la participación de alumnado y el apoyo de padres y profesorado. Y felicita a los ganadores y a todos los participantes. “Somos los pioneros en toda España, nuestra Olimpiada cumple este año su 40 aniversario; y un año más queremos demostrar que Galicia es cantera de talento para los estudios de química”.
Un año más queremos demostrar que Galicia es cantera de talento para los estudios de química”
Por su parte, Juan Sanmartín, coordinador de la Olimpiada Gallega de Química destaca el “buen nivel” mostrado este año por los alumnos y alumnas que acudieron a la XL Olimpiada Gallega de Química, que este año rinde homenaje a la profesora María Inmaculada Paz Andrade. Esta química y catedrática de Física Aplicada de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) introdujo el estudio de la Microcalorimetría en España. “La profesora Paz Andrade es un referente en el mundo de la innovación de la física y la química”, destaca Juan Sanmartín