El centenario de la publicación del Ulises es un hito, pero tiene un significado especial en Lugo, urbe elegida para formar parte del Ulysses European Oddisey, un gran proyecto conmemorativo que ha unido a diecisiete ciudades, incluidas grandes capitales como París, Atenas, Budapest, Berlín, Copenhague o Estambul.
Ahora, Lugo se prepara para abrir esos actos de celebración de los cien años del "Ulises" y la primera cita será un foro que se celebrará en O Vello Cárcere el miércoles, día 22, promovida por el Grupo El Progreso a través de AGN (Axencia Galega de Noticias).
En la cita participará Quico Cadaval, una figura imprescindible de la escena gallega, y habrá también un foro que contará con la presencia de Uxío Novoneira, que coordina el proyecto del centenario de la obra de James Joyce en Lugo. Intervendrá además el escritor y periodista de El Progreso Santiago Jaureguizar y entre los ponentes estarán también Aurelia Balseiro, directora del Museo Provincial de Lugo y Maite Ferreiro, responsable de Cultura en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial de Lugo.
Quico Cadaval ejercerá como dinamizador del encuentro con su particular forma de actuar en el foro que promueve el Grupo El Progreso de Lugo y que está abierto a todo el público interesado.
El Ulysses European Oddisey es un gran proyecto cultural llegado a Lugo de la mano de la Fundación Uxío Novoneyra. Dentro de la conmemoración, Lugo fue elegida como escenario del capítulo octavo de la mundialmente famosa novela, el dedicado a la comida.
El encuentro en O Vello Cárcere, que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas, servirá para empezar a abrir boca de cara a un programa cultural conmemorativo que dará cabida a diferentes expresiones de carácter artístico y que se prevé que incluya homenajes a la literatura, un arte singular en su capacidad de explicar el mundo y a quienes lo habitan.
El programa conmemorativo incluirá actuaciones escénicas y actos ligados a la celebración de la gastronomía popular identificada con este capítulo de la icónica novela de Joyce. Serán intervenciones que evoquen la novela en espacios públicos de interés literario, como plazas, esculturas y hasta cafés o restaurantes.