Armando Iglesias: "Normalizamos cifras de las que tendríamos que escandalizarnos"

Los sindicatos afirman que la falta de formación y los "elevados ritmos de trabajo" incrementan el riesgo de accidente en el ámbito laboral ► Exigen más inspecciones y más ágiles
Armando Iglesias. EP
photo_camera Armando Iglesias. EP

En los últimos años, los datos de siniestralidad laboral en la provincia de Lugo no han registrado variaciones considerables, una realidad que los sindicatos ven como una mala noticia. Armando Iglesias, responsable del área de salud laboral y prevención de riesgos laborales de Comisiones Obreras Galicia, recuerda que detrás de los números hay personas y dramas. "Los datos se mantienen año tras año y nos acostumbramos a que esto sea lo habitual. Normalizamos unas cifras de las que tendríamos que escandalizarnos. No es normal que la gente pierda la vida por ir a trabajar. Ese tendría que ser nuestro caballo de batalla", apunta.

Iglesias urge un cambio de mentalidad en las empresas. "Un trabajador satisfecho y seguro es más productivo", asegura

Tal y como señala, la siniestralidad laboral no es achacable a un único factor. "Cada vez que hay un ciclo de crisis, el mercado se precariza más, ya que en los puestos de trabajo se aumenta el ritmo y la atención del trabajador disminuye, por lo que el riesgo de accidente se incrementa. También se contrata más en precario y se trabaja más en B. Además, el empresario responde a ese ciclo de crisis ofreciendo una menor formación. Se preocupa más por aumentar la productividad que por mejorar las condiciones de seguridad en su empresa. Para el empresario, la inversión en seguridad laboral no es una inversión, sino un gasto. Con todos estos factores", concluye, "se forma un caldo de cultivo para que el riesgo de sufrir un accidente laboral se incremente".

Los sindicatos consideran imprescindible que los empresarios destinen recursos a la formación de sus empleados e instan a las administraciones competentes a controlar el cumplimiento de la normativa laboral. "El empresario tiene que realizar una labor preventiva y entender que un trabajador satisfecho y seguro es un trabajador más productivo. Además, la inspección de Trabajo tendría que ser más ágil y actuar de forma más inmediata", apunta Armando Iglesias.

Comentarios