La delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, mantendrá un encuentro en los próximos días con representantes de la Asociación de Nais e Pais (Anpa) del Sagrado Corazón con el fin de "explicar a situación do proxecto e trasladarlles o compromiso da Xunta, con todas as garantías, de que vai construír o novo colexio".
Asimismo, respondió a las declaraciones del concejal de educación, Manuel Núñez, que cree que la Xunta se niega a aplicar la ley Citroën para agilizar la construcción del colegio para dilatar el proceso. Así, Arias lamentó que el Concello "se dedique a sementar dúbidas e desconcerto entre os pais e nais dos alumnos con escusas e artimañas, en vez de poñerse dunha vez a traballar no proxecto". "A Xunta construirá o colexio e está estudando a fórmula legal axeitada para facelo canto antes pese á cesión trampa que realizou o Concello, achegando terreos que non son válidos nestas condicións", aseveró.
Al encuentro, Arias irá acompañada de responsables de la consellería para aclarar a los padres cualquier duda sobre la tramitación llevada a cabo por la Xunta, que "sempre foi áxil e leal, incluíndo a advertencia que no ano 2013 se realizou ao Concello sobre a necesidade de realizar unha modificación do plan parcial co fin de cualificar os terreos e garantir así a súa edificación neles", relató.
Arias considera que "o que pide o Concello, apelar á excepcionalidade para esquivar a normativa vixente, é burlar a legalidade", y reiteró la oferta al Concello "para colaborar, con lealdade, para que este proxecto sexa unha realidade o antes posible".
Raquel Arias también confirmó ayer el origen romano del túnel que apareció en el cubo sexto de la muralla durante trabajos de mantenimiento, aunque no aportó datos sobre los estudios que han llevado a esa confirmación.
Luego de anunciar el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, el pasado 29 de julio, el hallazgo de la canalización, llega la confirmación de que su construcción coincidió con el momento del levantamiento del monumento.
En un principio existían dudas sobre la fecha de construcción porque "se sabe que había una curtiduría de la que no está clara la fecha, si es medieval o del siglo XVIII", explicó Arias, que también avanzó que la consellería ha decidido incrementar el presupuesto "sustancialmente" para seguir estudiando este túnel.