Albares confirma a Lugo como sede de una reunión de alto nivel de la Unión Europea

El ministro de Exteriores realizó el anuncio en la VII Conferencia de Embajadores en Madrid ► Se desconoce aún la fecha y el contenido, pero será de comisarios o de grupos de ministros
Albares -entre Blanca García Montenegro y Lara Méndez-, en los Encontros en El Progreso. SEBAS SENANDE
photo_camera Albares -entre Blanca García Montenegro y Lara Méndez-, en los Encontros en El Progreso. SEBAS SENANDE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, confirmó este lunes que Lugo es una las ciudades elegidas por el Gobierno para celebrar alguna de las reuniones de alto nivel previstas durante la presidencia europea de España, que será en el segundo semestre de este año.

Albares, que también citó Bilbao, Tarragona, Toledo o Alicante, ya había aludido a Lugo como una de las sedes previstas el pasado mes de septiembre, cuando ofreció una conferencia en la ciudad dentro del ciclo Encontros en El Progreso, y ahora lo confirmó oficialmente. El ministro no precisó de qué reunión se tratará, pero sí que será de comisarios europeos o de grupos de ministros. En aquel acto también incluyó Vigo y Santiago como ciudades que albergarán encuentros europeos.

Albares eligió para confirmar este anuncio la VII Conferencia de Embajadores que se celebra durante dos días en Madrid y que inauguró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En dicho foro avanzó que la cumbre de líderes de la UE y de América Latina y el Caribe prevista en Bruselas durante la presidencia europea española se celebrará el próximo julio.

Y es que gran parte de las palabras del ministro ante los embajadores se han referido a la presidencia de la UE que España ostentará desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, un periodo en el que ha dicho que España dejará claro que es "motor de Europa".

"Europa está esperando el liderazgo de España para proteger a los europeos y para proteger nuestro modelo, el de una Europa social, solidaria y comprometida con el bienestar de los europeos. Se está esperando que seamos motor de esa Europa", añadió.

En esa presidencia, afirmó, España actuará bajo el principio de la unidad entre todos los socios para que el conjunto de ciudadanos europeos se beneficie de políticas diseñadas para las grandes mayorías sociales y para los más desfavorecidos con el fin de no dejar a nadie atrás.

Prioridades de la presidencia

La reforma de la gobernanza económica, la adopción por mayorías cualificadas de decisiones en materia de política exterior o defensa o el reforzamiento de la autonomía estratégica serán algunas de las prioridades de esa presidencia. También que la UE lidere grandes sectores como los del hidrógeno verde o la supercomputación.

Y en materia de política exterior habrá una apuesta clara por reforzar las relaciones entre la UE y América Latina. Es en ese contexto en el que subrayó que uno de los hitos de la presidencia será la cumbre de líderes de ambas regiones que se celebrará en Bruselas.

Aunque se preveía que se convocara en la primera parte de la presidencia española, el ministro ha concretado que será en julio cuando habrá esa reunión que no se celebra desde 2015 y que ha confiado en que sirva para que «nunca más» la Unión Europea dé la espalda a la región latinoamericana. Esa cumbre se preparará en otra, la iberoamericana, que tendrá lugar en marzo en la República Dominicana.

Albares también se refirió a la guerra en Ucrania para afirmar que España va a seguir al lado de este país ayudando humanitaria y militarmente. "Nunca abandonaremos a Ucrania", añadió el ministro de Exteriores.

Comentarios