el lector se lo guisa y se lo come. Con esta concepción del servicio, la Biblioteca Nodal de Lugo acaba de instalar, en su exterior, el buzón de devolución, que permitirá reintegrar los libros, publicaciones o el material audiovisual prestado cualquier día de la semana y a cualquier hora, independientemente de que esté abierta o no la biblioteca. El buzón, que será el primero que comenzará a funcionar en Galicia, está ya instalado en la entrada de la biblioteca y se espera que comience a estar operativo a partir del próximo lunes.
Con el buzón de devolución, también se pondrá en marcha en la biblioteca el servicio de autopréstamo, mediante el cual los socios podrán cederse entre sí los fondos de la biblioteca sin necesidad de la intervención de un funcionario.
«Habrá dos puntos de autopréstamo en la biblioteca: uno en la entrada y otro en una sala nueva de tebeos y material audiovisual, que llamamos la comicteca-fonoteca», explica la directora de la Biblioteca Nodal de Lugo, Marisol González Regal.
E-books
No son las únicas novedades. A finales de este mes, se incorporarán a los fondos de la Biblioteca Nodal los libros electrónicos. En principio, el centro será dotado de 39 títulos, la mayoría de literatura. Los libros electrónicos podrán ser prestados o bien leídos en la propia biblioteca a través de lectores digitales, que también serán instalados en la sala.
«Vamos a tener e-readers y e-books, que nos serán donados por el Ministerio de Cultura. Habrá títulos de todo tipo, pero preferentemente de literatura clásica. Los recibiremos el viernes [por hoy] y contamos con que, a finales de este mes o a principios de año, se puedan ya prestar», afirma Marisol González.
No es la primera vez que la Biblioteca Nodal de Lugo se sube al carro del mundo digital. Hace unos meses, en junio, puso en marcha un servicio de préstamo de ordenadores portátiles, que está siendo muy demandado.
«El préstamo de ordenadores portátiles se hace solo dentro de la biblioteca. Se trata de ordenadores pequeños, tipo Netbook. El servicio está siendo muy demandado porque permite a cualquier socio acceder a un ordenador y a internet de forma totalmente gratuita», cuenta la directora de la biblioteca.
Actualmente, hay un total de veinte ordenadores portátiles para préstamo, que son muy utilizados, sobre todo, por estudiantes para realizar cualquier tipo de trabajo académico. En otros casos, los propios socios traen su ordenador personal y acceden, de forma también totalmente gratuita, a internet a través del sistema wifi que hay en las instalaciones.
Además, la biblioteca dispone de diecinueve ordenadores fijos con los que también se puede acceder a internet y que están a disposición de cualquier usuario en la entrada, donde hay tres ordenadores; en la primera planta, donde hay diez más (seis, para adultos, y cuatro, para niños, en la sala infantil) y en la segunda planta, dotada con seis equipos a mayores.
Todos los puestos permiten la conexión durante una hora excepto los tres ordenadores de consulta rápida, que solo permiten el acceso durante veinte minutos.
Los menores de 9 años siempre han de ir acompañados de un adulto.
La Biblioteca Nodal de Lugo contará, desde la semana que viene, con el primer buzón de devolución que funcionará en Galicia
NUEVA SALA Una ‘comicteca’ con 3.000 títulos |
Los amantes de los tebeos están de enhorabuena. La Biblioteca Nodal de Lugo cuenta ya con una sala especializada en cómics, que aglutina un total de tres mil títulos de todos los tiempos. Esta sala se encuentra ubicada en la segunda planta y comparte instalaciones con una fonoteca donde están, clasificados por géneros y por títulos por orden alfabético, todos los fondos audiovisuales de la biblioteca: desde películas hasta audiolibros, pasando por Blu-ray o CDs de grupos musicales de distintas tendencias. Oferta de manga Aunque los fondos de la Biblioteca Nodal son muy variados, predominan, especialmente, los cómics del género japonés manga, de los que hay un gran número de ejemplares de distinta temática. «Sí, hay mucho cómic con dibujos manga, pero también tenemos una completa colección de cómics hechos por dibujantes gallegos y, además, reediciones de grandes clásicos de la banda diseñada de todos los tiempos», señala Marisol González. 12.000 son los fondos audiovisuales de los que dispone, actualmente, la Biblioteca Nodal de Lugo. La mayoría son en CD, aunque también hay una gran variedad de títulos de cine clásico y también de cine contemporáneo, que se ofrece en formato DVD. «La verdad es que tenemos mucho préstamo multimedia. Lo que más se presta, en general, siguen siendo los libros, pero las películas tienen también mucho tirón, igual que los cómics, que están teniendo muy buena acogida, tanto los de manga como también los realizados por dibujantes gallegos, de los que tenemos una amplísima colección», insiste la directora de la Biblioteca Nodal. |