Mentes puestas en la ayuda al prójimo

Presentación del festival de Manos Unidas (Foto: J. Vázquez)
photo_camera Presentación del festival de Manos Unidas (Foto: J. Vázquez)

La situación de indefensión en la que viven muchos niños en países en vías de desarrollo centra la exposición ‘Soñando un futuro’ que Manos Unidas inauguró ayer en el edificio administrativo de la Xunta. La muestra reúne 20 fotografías que recogen diferentes situaciones de abuso y explotación de la infancia en distintos países. Entre otras cosas, muestran las dificultades de acceso a la sanidad y a la educación, así como la realidad de tener que trabajar para subsistir siendo aún muy pequeños.

La exposición se podrá visitar hasta el día 11 de este mes, en horario de once a una y media y de cinco a siete. En ese horario, habrá colaboradores de Manos Unidas para explicar el contenido de la muestra, que según explicó en el acto de inauguración la presidenta de la organización en Lugo, Amalia Hermida , es el de actuar de revulsivo para las conciencias. A la apertura acudió también la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias y la edil Ana González Abelleira .

Concierto solidario a favor de Cruz Roja en la sala Castelao

Cruz Roja vuelve a organizar el festival Lugo Rock, que tendrá lugar este sábado, día 8, a partir de las diez de la noche en la sala Castelao. Actuarán los grupos Everdream, maldia, Ripper Ground y Oceans Garden en una fiesta que se prolongará hasta las dos de la madrugada. La entrada costará 5 euros o el equivalente a un boleto de la lotería del oro.

El dinero que se recaude se destinará a financiar proyectos de Cruz Roja contra los efectos de la crisis. La organización que preside Luis Abelleira cada vez apoya a más familias lucenses y confía en que muchos vecinos se animen a colaborar con sus iniciativas de paso que disfrutan de una noche de música.

Séptima edición de la fiesta de los mayores de Telefónica

La asociación sénior de Telefónica en Lugo celebró ayer la séptima edición del homenaje a sus mayores con una comida. La celebración empezó con la proyección titulada ‘Otros tiempos, otras vidas’ y, acto seguido, dio comienzo la comida. La coral del colectivo, llamada Ecos do Miño, y un grupo de gaitas amenizaron el encuentro a los postres.

Balance de la obra social de dos cajas de ahorros

La Caixa atendió durante el 2012 a 35.312 personas en la provincia de Lugo y hoy presentará su balance de actividad, en el que dará a conocer parte de sus 97 proyectos desarrollados en Lugo. Por su parte, Novacaixagalicia finalizó en mayo su curso, en el que ofreció 9.000 plazas en toda Galicia, con actividades variadas. Las clases preferidas por los mayores y, por tanto, las más demandadas son las físicas y de la salud con una asistencia de cerca de 13.500 usuarios, dentro de ellas las que más interés suscitan son las terapias corporales como pilates, yoga o tai chi.

En Lugo, pusieron en marcha iniciativas como la del corte de pelo solidario, de la que se beneficiaron ya unas cien personas. La Fundación Novacaixagalicia programa para sus centros de mayores actividades de ocio estival, más de doscientas horas durante el mes de junio para que disfruten de sus actividades preferidas: yoga, taichi, gimnasia articular, aerobic, aerodanza, pintura y encajes de bolillos.

Además de esto los socios podrán asistir a otros programas durante los meses de junio y julio tales como ‘La vuelta al mundo en cinco días’ que propicia las relaciones intergeneracionales y en el que podrán participar abuelos y sus nietos o los monográficos dedicados a temas cotidianos como la salud, el ahorro y el desarrollo de las aficiones.

Taller para hacer escudos heráldicos en el Museo

Un grupo de niños aprendieron ayer en el Museo a hacer escudos heráldicos, gracias a un nuevo taller de creatividad, que se desarrolló por la tarde y corrió a cargo de la gerente de la red museística y por personal del departamento de didáctica del Museo.

La fiesta solidaria de Salesianos se aplaza hasta el día 21

La fiesta solidaria del colegio Salesianos de A Milagrosa, prevista para este viernes, se aplaza hasta el día 21 debido a las previsiones meteorológicas que apuntan a que hará mal tiempo en esa jornada. Los organizadores decidieron cambiar la cita porque todo el programa de actos debe desarrollarse en la Praza Agro do Rolo al aire libre. Allí se instalará un mercadillo, juegos populares y se elaborará una paella gigante para mil personas. También se sortearán 170 productos donados por personajes célebres para recaudar fondos para Cáritas y Juan Soñador.

Más en Lugo Ciudad
Comentarios