La invisibilidad de Franco en el 'Femenino'

"O Caudillo foi o encargado de inaugurar o centro e, de feito, hai varias imaxes dese día. Nelas vese a moitas das autoridades presentes, pero él non aparece en ningunha. É algo moi estrano", cuenta sorprendido Xosé Ramiro Gayoso Neira, director de ‘A Nosa Señora dos Ollos Grandes’, centro que hoy inaugura una exposición fotográfica que consta de más de 400 imágenes.

La inauguración de la muestra (11.30 horas), que se podrá ver hasta el próximo 20 de junio, abre los festejos del 50 aniversario del edificio que alberga al ‘Femenino’, como se conoce popularmente al centro. De hecho, los asistentes a la exposición podrán conocer la intrahistoria del ‘Femenino’, que durante su existencia dio cabida a unos 30.000 alumnos.

El director de ‘A Nosa Señora dos Ollos Grandes’ comenta que "coa exposición tratamos de mostrar o que foi a vida do centro durante os últimos 50 anos".

La muestra se divide en diferentes categorías: Navidad, actividades, congresos y conferencias, viajes y obras de construcción del centro e inauguración.

"O edificio comezou a funcionar durante o réxime franquista e, dende entón, transformouse ata o que é na actualidade. De feito, os asistentes á mostra verán a evolución que experimentou o centro", dice Xosé Ramiro Gayoso.

En sus inicios, el ‘Femenino’, como su nombre indica, sólo daba cabida a mujeres y estaba separado por una valla del ‘Masculino’, el IES ‘Lucus Augusti’. "Nunha das fotografías vese o patio do centro. Nesa imaxe hai rapazas xogando nel e apreciase un valado, o que separaba os dous centros", dice Gayoso.

Préstamo
La muestra consta de más de 400 fotografías, pero no todas son propiedad del IES ‘A Nosa Señora dos Ollos Grandes’. "A maior parte das fotografías son propiedade do centro, pero temos que agradecer a colaboración de Fernando Villapol, un escultor de A Pastoriza, xa que nos deixou as imaxes da construcción do centro. Ademáis, algunhas das imaxes son do arquivo histórico provincial", señala Gayoso.

A la inauguración de la muestra está prevista la asistencia de José López Orozco, José Antonio Labrada, jefe territorial de educación y representantes de la Diputación. Además, confirmaron su presencia los directores de los centros educativos de Lugo y a los de la Anexa, Portomarín y Nadela, centros adscritos al ‘Femenino’.

Más actividades
Además de la exposición que se inaugura en el ‘Femenino’, esta semana se celebran otras actividades de interés.

El viernes se realizará un encuentro entre ex alumnas, que presentará Sara Iglesias Vázquez, una de las estudiantes de 1º de BAC del centro, al que asistirán Margarita Ledo, Marta Rivera, Carmen García Negro y Marina Folgueira.

"No coloquio participarán as catro mulleres anunciadas, pero cómpre destacar que son unha pequena mostra da cantidade de persoas que pasou por aquí", dice.

Más en Lugo Ciudad
Comentarios